Noticias importante Reportajes

Pandemia modificó planes de alcaldesa a su llegada al ADN

Pandemia modificó planes de alcaldesa  a su llegada al ADN

Carolina Mejía en su jornada diaria en la alcaldía del Distrito Nacional.

(2 de 2)

Todos los planes iniciales que tenía en carpeta la alcaldesa Carolina Mejía a su llegada al ayuntamiento fueron modificados por la pandemia de la covid-19, y reorientados al cuidado y preservación de la salud de los capitaleños, mediante operativos de limpieza y tomas de pruebas.

“Nosotros llevamos a cabo todos los sábados operativos de prueba covid-19 en distintos barrios y la intervención hace previamente con las Juntas de Vecino del sector que vamos a impactar”, dijo la alcaldesa.

Explicó que ya para este año se retomarán las obras del presupuesto participativo que fueron suspendidas y las demás obras y proyectos macro.

Parques

Según la alcaldesa ya muchos parques han sido rescatados y existe el plan para continuar el remozamiento de estos espacios públicos, además de que se encuentra en el concejo de esa demarcación un proyecto de gestión compartida o Co-gestión entre juntas de vecinos y empresarios de las zonas para lograr el manteniendo adecuado de estos espacios.

Señaló que en la parte de la iluminación se terminó la iluminación del Boulevard de la avenida Winston Churchill y los postes retirados fueron reciclados y se colocaron en lugares que estaban a oscuras, estos son la explanada encima del túnel de la avenida Núñez de Cáceres, el Parque del Homenaje, en la avenida San Martín.

El Distrito Nacional desde hace unos años ha estado tratando de encontrar un espacio para perreras municipales pero han sido objetados por los vecinos de las diferentes áreas que hemos explorado.

Al preguntársele en cuanto a los problemas de perros realengos, indigentes en las calles, alambres y postes del tendido eléctrico cayéndose, inservibles y en desuso las respuestas fueron concisas pero muy escuetas.

Las perreras

Ya existe según Mejía un proyecto con la Mancomunidad del Gran Santo Domingo para usar un espacio que atienda a los animalitos de todos los municipios que conforman el Gran Santo Domingo para darle cumplimiento a la Ley de protección animal.

Y en el caso de la situación de las personas indigentes, dijo que han realizado recientemente un levantamiento de los indigentes en la ciudad en colaboración con la Policía Municipal para remitirlo al Ministerio de Salud Pública y que desde las políticas de salud les den la asistencia necesaria.

Alambres y postes

Las marañas de alambres y los postes del tendido eléctrico inservibles, de una manera un poco escueta la alcaldesa dijo que ya el ADN dentro del marco de la nueva ley de alianzas público privada ha realizado encuentros con empresas privadas que tienen el interés de realizar de manera conjunta el soterrado de los cables del tendido eléctrico, un proyecto que está en desarrollo y que será socializado con los diversos actores que utilizan el servicio.

Calles, aceras

La alcaldesa informó que en el caso de las aceras ya se están licitando, y que se tienes en el presupuesto de este año dispuesto 100 millones para aceras, de los cuales el 30 por ciento en esta primera etapa para los primeros meses de este año.

Para los hoyos de las alcantarillas ya están cotizando un material distinto al que se ha utilizado que se llama polímero reforzado con fibras de vidrio para sustituirlo porque el metal generalmente es sustraído por desaprensivos.

Es bueno señalar que sobre el problemas de los hoyos en las vías es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas que ejecuta el asfaltado, reconstrucción y señalización de calles, avenidas, autopistas y carreteras pertenecientes al Distrito Nacional y las distintas provincias del país.

Educación ciudadana

Para la actual gestión del ayuntamiento la educación ciudadana es primordial, para salir adelante en el esfuerzo de ordenar la ciudad y esa es la razón por la cual Virtudes Álvarez encabeza el Departamento de Educación Ciudadana.

Además cuentan también con la Dirección de Desarrollo Comunitario que dirige el vicealcalde Stalin Alcántara donde se cuenta con cientos de voluntarios que realizan labor social y de conciencia ciudadana con las Juntas de Vecinos.

Estos departamentos realizan todos los sábados operativos de prueba covid-19 en distintos barrios, además de que el trabajo mancomunado con las Juntas de Vecino en todos los aspectos, es fundamental para que las obras e iniciativas de la alcaldía y el Gobierno se mantengan en el tiempo.

Finalmente, la alcaldesa expresó “Al finalizar estos cuatro años de gestión la ciudad capital estará limpia, con muchos espacios públicos recuperados, pintada, con la expresión viva del arte, fomentando aún más nuestra cultura vibrante”.

UN APUNTE

Reciclaje

Desde su llega a la alcaldía del Distrito Nacional, Carolina Mejía a dado señales de su interés en educar a la ciudadanía en cuanto al reciclaje y la separación y clasificación de la basura y de esta forma aplicar un programa de reciclaje en toda la Capital, este plan persigue que los desechos sólidos que no pueden ser reutilizados sean los únicos que lleguen a Duquesa.

Por: jorge gonzález
jgo.jorgegonzalez@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación