Opinión Articulistas

Pantoja Municipio

Pantoja Municipio

Cartas

En reiteradas ocasiones he ponderado positivamente la gestión edilicia que realiza Fidel de los Santos al frente de la Junta Municipal de Pantoja, fue reelecto para un segundo mandato en esta jurisdicción. En verdad la labor que desarrolla este destacado munícipe en esta jurisdicción política es de los asuntos que validan y justifican su reelección y la creación de la provincia Santo Domingo y Pantoja como uno de sus Distritos Municipales.

No es ocioso resaltar aquí que Fidel, desde siempre, ha contado con la labor de dos munícipes que considero son de sus mejores colaboradores: Juan Valdez, Director de Asuntos Comunitarios y Leidy Jaquez, su asistente especial. Más eficientes, eficaces y efectivos no pueden ser.

El dirigente comunitario y activista social, Juan Valdez, como Director de Asuntos Comunitarios, tiene ya establecida una impronta en las áreas bajo su influencia, ornato y limpieza, parques, bomberos, policía municipal. Y las relaciones de la Junta Distrital con las Juntas de Vecinos y la sociedad civil en general.
A través de la distinguida munícipe, Leidy Jaquez, me entero que se está tratando una iniciativa legislativa bajo la firma del diputado Sandro Sánchez que procura elevar a Pantoja a la categoría de municipio. Reúne sobradamente todas las condiciones a tales fines.

Sandro Sánchez, los regidores Ivel García y Cristian Terrero, el alcalde De los Santos junto a otros funcionarios han estado realizando encuentros con los líderes comunitarios socializando el tema. Se destaca el crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y económico, el impacto del desarrollo urbano, factores claves que sustentan esta propuesta.

Esta jurisdicción fue elevada a la categoría de Distrito Municipal mediante la ley 64-05 del año 2005 junto a la creación de los municipios Los Alcarrizos y Pedro Brand y los distritos municipales Palmarejo Villa Linda, La Cuaba y La Guayiga.

Fidel de los Santos tiene claro, y obra en consecuencia, que dirigir un ayuntamiento, alcaldía, Junta Municipal, o como se le quiera llamar, no es simplemente recoger basura. Tiene en cuenta todos los aspectos necesarios para el desarrollo integral de cualquier comunidad: Educación, cultura, deportes, infraestructura, medio ambiente, ornato , los servicios esenciales, como recogida y disposición final de los desechos sólidos, servicios tecnológicos y de conectividad, de salud, energía eléctrica y agua potable.
Por: Muy cordialmente,
José Vicente Calderón

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación