Cójanlo

Paradoja de Chile

Paradoja de Chile

Paradoja de Chile

La paradoja de Chile tiene que asumirse como un signo de alerta en el sentido de que la vacunación no sustituye el protocolo para prevenir la propagación del coronavirus. Chile tiene la buena reputación de ser la nación suramericana que más ha avanzado en la inmunización de sus ciudadanos contra la enfermedad.

Pero aún el país ha tenido que ser sometido a la cuarentena más rigurosa desde que fueron detectados los primeros casos del virus por un inusitado rebrote.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha tenido que advertir frente al drama chileno que las inmunizaciones no son un sustituto de las medidas de prevención. Tanto allá como en muchos otros lugares se repite la misma conducta.

Tras la distribución de vacunas hay quienes dejan de cumplir con el distanciamiento físico, la higiene de manos, las mascarillas ni tampoco evitan las aglomeraciones.

Las autoridades dominicanas deben ver la paradoja de Chile como una señal de que no se puede bajar la guardia para avanzar en la lucha contra la pandemia, sin importar el éxito que se haya logrado en la jornada de vacunación. Chile no solo ha retrocedido, sino que ha endurecido las restricciones.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación