La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) calificó este sábado como un duro golpe el aumento en los precios de combustibles dispuesto ayer por el Gobierno, e informó que someterá la próxima semana un anteproyecto en procura de la modificación de la Ley de Hidrocarburos.
Con este anteproyecto se pretende que los reajustes sean hechos a finales de cada mes y no semanalmente, como ocurre en la actualidad.
Ramón Pérez Figuereo dijo que en el país se paga un precio por un galón de gasolina como si el petróleo estuviera a 150 dólares el barril.
El país no compra petróleo todas las semanas, sino cada tres y seis meses, por lo que no entiendo por qué se reajustan los precios semanalmente, reflexionó Pérez Figuereo.
Manifestó que lo que ocurre es que la Ley de Hidrocarburos es una legislación politizada, por lo que consideró que tiene que ser modificada de manera integrada y no por parte, como según alega; pretende el Gobierno.
Declaró que en ese sentido, la CNT se propone acudir el martes al Congreso Nacional, para entregarle a los legisladores una propuesta de modificación a la Ley de Hidrocarburos.
Manifestó que esa ley debe ser modificada para que los precios sean aplicados con transparencia y para que los ajustes se hagan mensual y no semanalmente, como ocurre en la actualidad.
Recordó que los precios tienen cuatro semanas en aumento, sin el barril del petróleo haya tenido incremento de consideración.
Sostuvo que el único beneficiado con la Ley de los Carburantes es el Gobierno.