La defensa técnica de Víctor Díaz Rúa, en el juicio de fondo por los sobornos de Odebrecht, anunció esta mañana que solicitará esta tarde al pleno de la Suprema Corte de Justicia excluir del proceso las “delaciones premiadas”, que consisten en testimonios ofrecidos por exfuncionario de la empresa brasileña.
El jurista Miguel Valerio, coordinador de la barra de la defensa de Díaz Rúa, solicitó a la Suprema declinar a un tribunal ordinario el caso de Díaz Rúa, bajo el alegato de que el mismo no goza de jurisdicción privilegiada, por no ser legislador ni funcionario al que le corresponda esa jurisdicción.
El litigante planeó que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) no es competente para conocer la acusación con respecto al exministro de Obras Públicas.
Valerio argumentó que en ninguna ley dice que una persona que no tiene el cargo que especifica la normativa debe ser juzgado por la Suprema.
“Aquí solo pueden estar los que tienen el aforamiento. Aquí solo puede estar el senador Tommy Galán. Víctor Díaz Rúa no tiene que estar siendo juzgado aquí”, argumentó en audiencia el abogado.
También justificó que en ninguna parte de la acusación del Ministerio Público, Díaz Rúa aparece vinculado con Tommy Galán, y que la tipificación que mantenía unidos a todos los imputados era la asociación de malhechores, pero la misma fue quitada por el juez especial.
“Lo primero que hay que verificar en cualquier proceso es la competencia, para eso no hay que ser jurista penal, porque eso se hace en todas las jurisdicciones”, expresó el abogado después de decir que solo la minoría del Pleno de jueces son del área penal.
Además, el litigante dijo que la imputación de enriquecimiento ilícito que hacen contra su cliente está vencida.
La audiencia continuará hoy a las 3:00 de la tarde. Se espera que la defensa de Díaz Rúa concluya con la presentación de sus incidentes y excepciones. Adelantaron que presentarán la nulidad del auto de apertura a juicio.

