El doctor Pelegrín Castillo fue proclamado ayer por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Polo Soberano como el candidato presidencial para las elecciones del 2016, quien en un discurso al país aseguró que se impone una recomposición de las fuerzas políticas, y que se logren balances y contrapeso y dijo encarnar posiciones claras y firmes sobre los grandes asuntos de la Patria.
Castillo, exdiputado y exministro de Energía y Minas, proclamó que la República y sus instituciones se encuentran en peligro, más amenazadas que nunca antes en su historia, sobre todo porque “las opciones de candidaturas que se han propuesto, expresan debilidad o indiferencia, temor o sumisión frente a las imposiciones y presiones extranjeras, a pesar de que la gran mayoría de los dominicanos se identifican con estas posiciones soberanistas”.
Explicó que la decisión de presentar la candidatura en la boleta Azul, número 10 de la Fuerza Nacional Progresista y el Polo Soberano, se basa fundamentalmente en la necesidad imperiosa de organizar una expresión dominicanista, una opción presidencial diferente, “porque para mí la política verdadera es servicio a los demás y búsqueda incesante del bien común”.
Sostuvo que tomó la decisión de aspirar a la Presidencia, “después de largas reflexiones y amplias consultas y que obedece a un deber de consciencia y al sentido de responsabilidad política que ha distinguido nuestras acciones en la vida pública y en el servicio al Estado”.
Trayectoria
“Nuestra trayectoria en el servicio público, desde las diferentes funciones desempeñadas, muestra un balance positivo de propuestas y logros, algo que es reconocido incluso por muchos de nuestros adversarios”, dijo.
Defendió su carrera desde la Cámara de Diputados, donde dijo sirvió cerca de 20 años, comprometiéndose con muchas iniciativas aprobadas.
EL DATO
Seis candidatos
Los candidatos presidenciales hasta ahora son el presidente Danilo Medina, del PLD, PRD y e Bloque Progresista; Luis Abinader, del PRM, PHD, DxC y Frente Ampio; Guillermo Moreno; de Alianza País y Patria para Todos; Minou Taveras, de Opción Democrática y APD; Juan Cohén, del PNVC; y Elías Wessin, del PQDC