Noticias importante Actualidad Portada

Pelegrín favorece eliminar cobro anticipo en reforma

Pelegrín favorece eliminar cobro anticipo en reforma

El candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castilló, planteó hoy la necesidad de una reforma fiscal integral que elimine el cobro del anticipo, establezca topes del endeudamiento en el Presupuesto del Estado y tienda a crear mecanismos para bajar los impuestos.
El licenciado Castillo dijo que de ganar las elecciones fundiría todos los organismos de asistencia social del gobierno en un Ministerio de la Familia que sería creado en su administración.

Castillo emitió sus juicios al participar como primer invitado de la serie “Las Propuestas de los Candidatos”, que auspicia el Grupo de Comunicaciones Corripio y que se transmitirán por los canales 2, 11 y 39 de Teleantillas, Telesistema y Coral, así como por la frecuencias de las radioemisoras HIJB y la 97.5.

En estos encuentros, moderados por los periodistas Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora participarán siete de los ocho candidatos a la presidencia, el presidente Danilo Medina sería el único que no acudirá.

El candidato de la FNP dijo que no existe razón para continuar con el cobro del anticipo que constituye un problema para la capitalización de las empresas. Recordó que ese gravamen fue establecido por una coyuntura que desapareció y por tanto no se justifica su mantenimiento.

Endeudamiento

Castillo consideró “insostenible” el nivel de endeudamiento del país y por eso es necesario colocar un tope del Producto Interno Bruto en el Presupuesto General del Estado.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó el pasado año que la República Dominicana dedica el 48 % del PIB al pago de la deuda externa, situación por la que expresó su preocupación el empresariado.

Castillo, también candidato de Polo Soberano, consideró no se puede utilizar el endeudamiento como en ocasiones lo ha hecho el gobierno para pagar deudas, por lo que esa entiende que hay que cualificar la inversión del gasto público.

Plantea racionalizar y transparentar la deuda pública externa, procurando un mejor balance entre los empréstitos bilaterales y multilaterales, así como modificar los procedimientos de aprobación de empréstitos públicos, exigiendo estudios de factibilidad e impactos de los proyectos que financiaría.

La Familia

Pelegrín Castillo prometió que de alcanzar el poder fundiría los programas sociales del gobierno como Solidaridad, Consejo Nacional de la Niñez y otros en el Ministerio de la Familia.

Explicó que este nuevo ministerio se enfocaría en la familia como núcleo fundamental de la sociedad integrado por un hombre y una mujer y no en el antagonismo de género. Reiteró su rechazo a la agenda LGTB que pretende imponer los Estados Unidos para tratar eliminar los valores cristianos sobre los que se cimenta la sociedad dominicana.

El muro

El candidato presidencial de la FNP reiteró que construirá un muro en la frontera para detener el flujo de haitianos hacia territorio dominicano.
Insistió en que Haití es un Estado fallido al que la comunidad internacional pretende cargar a la República Dominicana. Rechazó que sea anticristiano el levantamiento de un muro en la frontera, porque se construiría ante la imposibilidad del país de asumir con los problemas de su vecino.

Afirmó que a los dominicanos les gustaría que Haití tenga democracia y se desarrolle, pero que la realidad es otra. Destacó la necesidad de de desarrollar la frontera para que sus habitantes no la abandonen.

UN APUNTE

Segunda vuelta

Pelegrín Castillo aseguró que en las elecciones de mayo habrá segunda vuelta, porque según él, los dominicanos están inconformes con el presidente Danilo Medina que incumplió su promesa de no repostularse e impuso una reforma en el Congreso Nacional, violando todos los procedimientos y sin aprobar el referéndum como lo establece la Constitución..