Sin categoría

Peralta asegura ahora hay menos corrupción

Peralta asegura ahora hay menos corrupción

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo hoy que en la administración del presidente Danilo Medina hay menos corrupción que en gobiernos anteriores, como lo demuestra el sometimiento a los controles del Estado de $63,000 millones que manejaban de manera discrecional 254 instituciones gubernamentales. Peralta citó que fueron cerradas 3,554 cuentas que eran manejadas a discreción por los funcionarios, en el presente período de Gobierno.

“Esos RD$63,000 millones han pasado ahora por los controles estatales”, precisó. Asimismo, afirmó que el Gobierno ahorró el año pasado $1,263 millones en la compra de medicinas para los hospitales públicos al pasar ese proceso al Programa de Medicamentos Esenciales (Promese).
“Antes los hospitales compraban como les diera la gana”, dijo.

Pero ahora los permisos de importación son gestionados de manera transparente en subastas, aseguró.
“Decir que la corrupción ha aumentado no es correcto”, manifestó el funcionario durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Teleantillas, Canal 11. “No estoy de acuerdo en que hay mucha corrupción, hay menos corrupción que antes. Hay procesos que se han implementado que lo demuestran”, significó.

Consideró que un gobierno que esté apañando la corrupción no pone $90,000 millones de pesos en manos de más de 2,000 ingenieros y arquitectos pobres, a través de sorteos realizados en el Ministerio de Obras Públicas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Según indicó, normalmente ese presupuesto lo manejaban no más de 15 ingenieros. “Nosotros hemos tratado de democratizar las construcciones. Hay estos problemas y surgen”, expresó refiriéndese al suicidio del arquitecto David Rodríguez.

Empero, señaló que no se puede dañar ese proceso de sorteo de obras por un solo caso. Sobre la petición de varias instituciones y personalidades de que el OISOE sea cerrado, dijo: “Eso es algo que tendrá que discutirse hacia el futuro”, argumentando la gran cantidad de obras que ejecuta esa dependencia.

Manifestó que el presidente Medina canceló al director anterior y que el actual, Francisco Pagán, es un hombre serio.
Expresó que el jefe del Estado dio un voto de confianza a Pagán, al pasar la construcción de los hospitales públicos a la oficina que dirige.

UN APUNTE

No procede
El ministro administrativo de la Presidente, José Ramón Peralta, descartó cerrar en estos momentos la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y dijo que ese tema podría someterse a discusión en el futuro.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político