Economía

Afirman exenciones laceran tributos RD

Afirman exenciones laceran tributos  RD

Los bajos salarios, los privilegios irritantes y las abundantes exenciones de impuestos laceran el sistema tributario dominicano, que se caracteriza por ser inequitativo, ineficiente e insuficiente. La afirmación la hizo ayer el director de Impuestos Internos, Magín Díaz, en un discurso ante la Cámara Americana de Comericana, en el hotel El Embajador.

Hablando ante la vicepresidenta de la República, varios funcionarios gubernamentales y empresarios, dijo que de los 1.7 millones de personas físicas que devengaron salarios en el 2015, casi el 1.5 no pagó un solo centavo por concepto del Impuesto Sobre la Renta.

“El salario mínimo promedio es uno de los más bajos de la región”, dijo, en su discurso titulado “Versión sobre la Administración: Presente y futuro de la DGII”. Además, de cada 100 trabajadores, 52 están en el sector informal de la economía, al margen de la fiscalidad.

“El problema se agiganta cuando se tiene en cuenta que un número creciente de empresas se acoge al más amplio, bondadoso y diverso esquema de exenciones tributarias de todo el continente”, manifestó.

“Nuestro sistema de exenciones exhibe un abanico de 94 incentivos tributarios a la inversión, el más amplio por mucho de América Latina”, siguió diciendo. Informó que en el período 2010-2016 entraron al país bajo la modalidad de Impuesto Único, 32 carros Ferraris, 18 Mercedes Benz deportivos, 5 Rolls Royce, 5 Porsche, 4 Lamborghini, Bentley, un Mercedes Benz Maybach, un Aston Martin y dos yipetas Lexus blindadas.

“Esto es un privilegio irritante que estimula el incumplimiento tributario del resto de la población”, manifestó.

Indicó que hay comerciantes en desacato permanente con la tributación, como dijo son los chinos de la avenida Duarte de la capital, que operan sus negocios en efectivo en un 100 por ciento para no pagar el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS) ni Impuesto sobre la Renta.

“A todos ellos les decimos que su carnaval pasó, o pagan o cierran, así de sencillo”, advirtió.
Asimismo, dijo que empresarios de zonas francas usan el carnet de exención del Itebis para entrar al país electrodomésticos para sus hogares.

UN APUNTE

Por un pacto fiscal

El presidente de la La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, Gutavo Tavárez, afirmó que para esa entidad es de gran trascendencia alcanzar un pacto fiscal, que garantice ingresos para el Estado y una correcta ejecución del gasto público.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político