Noticias importante Portada

Persiste retraso trabajos rescate Ciudad Colonial

Persiste retraso trabajos rescate  Ciudad Colonial

A casi dos meses de la visita del presidente Danilo Medina a la Ciudad Colonial, los trabajos de rescate y embellecimiento de esa zona presentan un retraso considerable.

 Importantes tramos de las calles Arzobispo Meriño, Isabel La Católica, Luperón y Las Mercedes siguen intransitables. El desenvolvimiento de las actividades comerciales es cada vez más caótico y peligroso en esa zona donde abundan las tiendas de regalo, sucursales bancarias, hoteles y restaurantes.

Escombros, máquinas excavadoras, tubos y hombres trabajando es el panorama que predomina en la zona, dos años después de iniciado el remozamiento.

La visita de turistas se redujo al máximo, mientras las sedes bancarias y otros negocios permanecen vacíos. Las dificultades para el estacionamiento de vehículos aleja los visitantes, mientras la actividad comercial sigue en los niveles más bajos.

El jefe del Estado visitó la zona el primero de febrero de este año y ordenó agilizar los trabajos iniciados el 2 de agosto de 2013, con un financiamiento de 32 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante la visita, el presidente Medina dispuso la incorporación de nuevas brigadas del Ministerio de Obras Públicas y la inyección de recursos, para que este año esos trabajos estén terminados.

No obstante, los trabajos parecen estar en el mismo nivel de retraso.

La Isabel La Católica, desde la calle El Conde, sigue dividida en dos por una gran zanja y el acceso a los negocios y las empresas resulta peligroso, a través de un tablón.

Las personas tienen miedo de resbalar en el trayecto y caer a la zanja. Temen, además que el tablón se desplome en cualquier momento.

El Nacional observó a una ejecutiva bancaria del lugar quejarse del nivel de de inseguridad con que se desplazan los empleados y los clientes de la entidad bancaria.

En algunos casos, los negocios están cerrados, porque es imposible cruzar al otro lado de la calle.

Otro ejemplo, es la intersección de las calles Arzobispo Meriño y Las Mercedes, donde un enorme hoyo mantiene semiparalizadas ambas vías.

El Nacional trató de comunicarse con la arquitecta Maribel Villalona, directora del proyecto, para escuchar sus consideraciones sobre el tema, pero su oficina remitió a los periodistas a una rueda de prensa que sostendrá este miércoles, a las 9:30 de la mañana.

El proyecto está a cargo del Ministerio de Turismo.

UN APUNTE 

El proyecto

El proyecto incluye la mejora integral de las calles de la Ciuadad Colonial, soterrar los cables de los servicios eléctrico y telefónico, nivelar el pavimento, corregir las anomalías en el drenaje pluvial, la iluminación y la vegetación.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político