Actualidad

Piden proteger cordillera

Piden proteger cordillera

El rector de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Ángel Hernández, dijo hoy que la extracción de materiales de construcción de los ríos y fincas forestales dentro de los parques nacionales es un crimen de lesa humanidad que tendrá «consecuencias fatales» para las futuras generaciones de dominicanos.

El ejecutivo universitario dijo q ue es urgente que el Gobierno implemente una «activa política» medioambiental que evite el deterioro creciente de la Cordillera Central, la zona de impacto del pico Diego de Ocampo, el Parque Jaragua y Los Haitises.

«El Ministerio de medio Ambiente debe reorientar sus acciones para priorizar la creación de nuevas zonas protegidas y cuidar las existentes», manifestó Hernández.

«Como sociedad, debemos procurar que se defina una política de preservación de los recursos naturales, especialmente de nuestros bosques y ríos», siguió diciendo.

Hernández pronunció un discurso en el inicio de la «Semana del Facilitador» que organizó la UAPA con motivo del Día del Maestro, actividad en la que fueron reconocidos 33 docentes de diferentes escuelas académicas de la institución.

Recibieron pergaminos de reconocimiento los facilitadores Hilda Estrella, Nelson Gómez, Amarilis Germán, Luis Porfirio Sánchez, Juana Jorge, Amarilis Almánzar, Miledy Páez, Filiberto Arias, Daysi Rodríguez, Rafael Collado, Ramón Reynoso, Eladio Frías, Ana Silvia Paulino y Yanet Jiminián (Virtualización).

También, Solanlly Martínez, Elizabeth Filpo, Carmen Mata, Marlenis Ramírez, Wanda Román, Juan Carlos Espinal y Miguelina Vargas y Georges González, Wilson Inoa, Josefa Pérez Liz, Xiomara Parra, Ilusión García, Pedro Diep, Eddy Muñoz, Acela Espaillat, Pichardo, José Luis Surgos y Rosario Figueroa y José León Reyes.

La apertura de la «Semana del Facilitador coincide con la conmemoración del 20 aniversario de la UAPA.

El director del Ministerio de Educación Superior de Cuba, doctor Ramón Sánchez Noda, dictó la conferencia “La labor del docente en el proceso de formación en las universidades».

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político