SANTIAGO. La Cámara de Comercio y Producción de Santiago abogó para que se corrijan las trabas que han impedido que numerosos empleados de empresas, que deben permanecer cerradas por disposición de las autoridades, hayan quedado fuera del programa Fase.
Señala la institución, que agrupa al sector del comercio y la producción local, que se hace eco de muchos de sus miembros quienes tienen parte de su empleomanía en un limbo laboral.
Indica que empresas del área gastronómica, organizadores de eventos o gimnasios, que están obligados a no operar o a laborar con personal reducido, no puedan mantener sus empleados en el programa Fase.
“Incluso miles de trabajadores de empresas de zona franca quedaron en situación similar” destaca el comunicado de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.
De manera específica indica la nota, “el sistema impidió tener inscritos en Fase a una cantidad importante de colaboradores, y estos quedaron automáticamente fuera de Fase a partir del 1 de enero de este año, pero tampoco han podido ser reincorporados a sus labores porque existe un mandato que impide operar normalmente a determinados sectores productivos”.
Al mismo tiempo, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, a través del comunicado, exhortó a que todas las personas que cumplan con los protocolos que han indicado las autoridades para controlar la covid-19.
“Si bien es cierto que los fallecimientos se han mantenido controlados, si nos comparamos con otros países del mundo, no podemos bajo ninguna circunstancia, bajar la guardia”.
Agrega la institución que el distanciamiento físico, el respeto al toque de queda y las medidas de higiene, son vitales para controlar la pandemia del coronavirus.