El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Pedro Luis Castellanos, condenó hoy el fraude contra el Sistema de Seguridad Social (SDSS) y abogó porque los responsables sean identicados y reciban sanciones ejemplarizadoras.
El funcionario manifestó que el fraude perjudica significativamente la estabilidad financiera del sistema. En ese sentido, saludó las investigaciones que realizan el Congreso Nacional, la Tesorería y el Consejo Nacional de la Seguridad social sobre ese hecho.
“El mayor daño inmediato impacta al Seguro Familiar de Salud” afirmó Castellanos. La Comisión de Seguridad Social y Trabajo del Senado de la República fue apoderada esta semana de la denuncia sobre un fraude millonario cometido por empleadores falsos que reportan nóminas ficticias mediante la modalidad de salarios parciales.
La denuncia fue presentada por el director de la Tesorería de la Seguridad Social, Henry Sadhalá. Castellanos explicó que el sistema entrega a las Administradoras de Riesgos de Salud el mismo monto mensual en dinero por afiliado, independientemente de cuánto se cotiza.
Precisó que si una persona es afiliada fraudulentamente al Régimen Contributivo, con un salario de RD$500, estaría cotizando al Seguro Familiar de Salud alrededor de 15 pesos mensuales y quien lo afilió como falso empleador, cotiza RD$35; es decir, que en conjunto aportan al seguro de salud unos RD$50 por mes. Agregó que mientras eso sucede, el sistema tiene que pagar a la Aseguradora de Riesgo de Salud (ARS), un monto mensual de RD$ 835.89 por cada afiliado.
“Por ejemplo, si un afiliado titular incluye a su cónyuge y un hijo como dependientes, se distribuye a la entidad administradora un monto mensual de RD$ 2,507.67 por esa familia, con lo cual el seguro está siendo descapitalizado”, expresó.
Agregó que “los falsos empleadores buscan personas que tienen necesidades inmediatas de alto costo y sobrecargan de gastos al sistema”, dijo.

