¿Qué Pasa?

Pilates para entrenar la mente y el cuerpo

Pilates para entrenar  la mente y el cuerpo

Cuando hacemos alguna rutina de ejercicios nos sofocamos y terminamos estresados. Tal vez pensarás que es imposible no estar tensos, pero al hacer pilates no solo te ayudará a perder peso, te permitirá relajarte y lograr una relación armoniosa entre tu cuerpo y tu mente.

Este método, cuyo objetivo es crear un cuerpo armonioso, coordinado y flexible, así como mejorar tu estado mental, fue ideado a principios del siglo XX por Josep Hubertus Pilates, con la finalidad de unir la gimnasia, el yoga y la traumatología. Puedes practicarlo de dos formas: en el suelo, sobre colchonetas, y con el apoyo de accesorios como pelotas y banda elástica, o hacerlo con máquinas creadas específicamente para esta técnica de entrenamiento.

¿Aún no estás segura? Estas son las razones por las que debes practicar Pilates:
– Ayuda a conciliar el sueño: una sesión de pilates de al menos 30 minutos permitirá que tu cuerpo esté totalmente relajado, por lo que lograrás dormir como un bebé.

– Tonifica musculatura: al realizar pilates, los músculos del cuerpo como: los abdominales, espalda y glúteos se contraen, así estos tendrán más fuerza, serán más resistentes y definidos.

– Pérdida de peso: lo mejor de este entrenamiento es que además de relajarte, también te ayuda a perder esas libras de más. El pilates permite la quema de grasa, por lo que esos molestos rollitos desaparecerán.
– Reduce el nivel de estrés: hacer algún tipo de entrenamiento nos ayuda a sentir mejor, reduce el estrés, nos relaja y por consiguiente nos hace más felices.

– Respiración: a través del método de respiración de el Pilates, mejorar la circulación de tu cuerpo.

Lo que no debes hacer

Las desventajas de este método son muy pocas, pero tenemos un consejo para ti: no hagas tu rutina de pilates con el estómago lleno ni justo antes de acostarte, pues tu cuerpo necesita su tiempo para asimilar los ejercicios, así como el reposo.