El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene el reto de las ganar las elecciones del 2016 sin los aliados tradicionales que le han dado el triunfo en la primera vuelta electoral en los últimos dos comicios. El partido morado ha bajado su votación en las dos últimas elecciones más ocho puntos porcentuales.
Habría que ver sil el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) podría suplir al PLD los votos que aportaban los aliados..
El PLD ha bajado la votación en las dos últimas elecciones, fruto del desgaste en el poder y el incumplimiento a la población de promesas electorales como mejoría económica, creación de empleos, combate a la corrupción y delincuencia.
En las elecciones del 2008, el PLD con su candidato presidencial, doctor Leonel Fernández, ganó en la primera vuelta con el 53 de los votos. De ese porcentaje los aliados aportaron el 8.9 %., es decir, el partido morado solo obtuvo el 44%.
En las elecciones del 2012 el PLD ganó en la primera vuelta con el presidente Danilo Medina con el 51.2 por ciento. De ese total, los liados sumaron el 13.8%.
El PLD como partido alcanzó el 38 por ciento y el PRD que fue su contendor con el ex presidente Hipólito Mejía como candidato obtuvo el 44% como organización. Por eso la casilla número uno en las elecciones corresponde al partido blanco.
Bloque Progresista
Este bloque integrado en su formación hace 12 años por más de 13 organizaciones se fue diluyendo poco a poco en la administración del presidente Medina.
El Partido Reformista, principal aliado con cuyos votos ganó el PLD las elecciones del 2016 al aportar el 6% de los sufragios, se fue del bloque y pactó con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial, Luis Abinader.
La Fuerza Nacional Progresista (FNP) que lidera Marino Vinicio Castillo, rompió por la imposición de la reelección presidencial y por diferencias con el gobierno con su política migratoria.
Los partidos Quiqueyano Demócrata (PQD) que liderea Elías Wessin Chávez; de Unidad Nacional (PUN) y Liberal La Estructura, hoy Liberal Reformista se fueron del bloque en estos últimos tres años.
UN APUNTE
Permanecen
Permanecen en el Bloque Progresista, el Partido de los TrabaJdores Dominicanos que encabeza José González Espinosa, el Bloque Institucional (BIS) que dirige José Francisco Peña Guaba e Izquierda Unida de Miguel Mejía.