Opinión

PRD y clase media

PRD y clase media

La clase media y alta de la capital está concentrada en el llamado Polígono Central que comprende lo que electoralmente se conoce como la circunscripción No.1 del Distrito Nacional, lugar donde la abstención de votantes en cada torneo electoral, está cerca de un 35 por ciento. Allí se concentra el poder económico que influye enormemente en las decisiones políticas más trascendentales.

El Partido Revolucionario Dominicano desde el año 2008 ha ido aumentando su preferencia electoral en la referida demarcación, y actualmente conforme a algunas mediciones, esta puntero en la simpatía de sus habitantes, por lo que se augura haría un gran papel en las elecciones a celebrarse el próximo año. Las estructuras del partido blanco en la zona están fuertemente solidificadas.

Las estadísticas de la Junta Central Electoral indican que en el año 2000 el PRD obtuvo 66,800 votos, ocupando el primer lugar entre los partidos contendientes; en el 2004 consiguió 45,254; en el 2008 alcanzó 60,757; y en el 2012 totalizó 69,519, lo que revela un ritmo ascendente en el número de sufragantes en cada competencia electiva.

La estructura del PRD en la circunscripción No.1 está compuesta por 13 zonas, las cuales están debidamente reorganizadas y sus cuadros dirigenciales se mueven mancomunadamente para afrontar a cualquier contendiente en las elecciones de mayo del 2016. La labor realizada para lograr tal propósito se debe al arduo trabajo del regidor Alejandro Barón, de los ingenieros Frank Sánchez Garabito y Francis Aquino.

Aunque los verdaderos nichos electorales, donde el PRD muestra gran fortaleza en la capital son en las circunscripciones No.2 y 3, los sectores acomodados del Polígono Central, expresan confianza en la oferta del PRD que, en términos porcentuales, no hay otra organización que pueda lidiar con éxito con el partido blanco en la región conservadora del Distrito Nacional.

Todavía no se han seleccionado los candidatos a diputados por la citada circunscripción No.1, pero existe un consenso de que el ingeniero Aquino debe tener la primera posición en la lista de los nominados a las diputaciones del Parlamento Centroamericano (PARLACEM).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación