Red, ¿técnica de manipulación?
La privacidad esta desprotegida en esta sociedad… esto nos conduce con frecuencia a situaciones frustrantes, conflictivas o destructivas. Ocurre sin que nos demos cuenta y pese a nuestras mejores intenciones. El día menos pensado nos descubrimos en medio de un campo de batalla, rodeados de recriminaciones, desacuerdos, incomunicación y violencia verbal. La mayoría de las veces no logramos comprender como empezaron a descomponerse las cosas y por qué, a pesar de nuestros esfuerzos, somos incapaces de encontrar una salida. En la base de esta situación. A veces, somos vulnerables para casos jurídicos manipulados por los juegos de un sistema o del poder.
Ahora, existe un amplia vía cibernetica no confiable que en cierto modo hace daño y, la victima puede ser una persona, un banco, o una institución cualquiera, sin que tenga ninguna inter relación personal con el criminal porque este no se ve, ¿es invisible? casi no da oportunidad a ser identificado, no muestra su cara, utiliza nombre falso.
Hoy en día, se pueden robar los números de las tarjetas de crédito y transferir de inmediato los fondos a la cuenta bancaria del ladrón. Y, en líneas generales desde la computadora encriptada de un ciber ladrón que utiliza los servicios gratuitos de Internet inalámbrico de diversos establecimientos favorecidos por wi fi, lo que resulta difícil de ubicar; de modo, al no poder recuperar sus fondos, si la victima de tal fraude tratara de investigar las transacciones en donde ocurrieron, quien tuvo acceso a tal o cual red inalámbrica, se encontraría con que esta información está protegida por ‘’políticas de privacidad y leyes’’, por supuesto, estos delitos podrían ser investigados por las autoridades correspondientes, que accedan a dicha información. No soy un detractor de las políticas de protección a la privacidad, ni imaginarlo, pero estos ejemplos dan la importancia que nuestra sociedad da a la privacidad.