Articulistas Opinión

Preservar lo alcanzado

Preservar lo alcanzado

Pablo del Rosario

Mayo 1961/mayo 2022: Sesenta y un años de transformación política, económica y social que, el pueblo dominicano agradece, y, demanda preservarla e incrementarla.

El reclamo incesante por la mejora en la calidad y el tiempo de las obras y servicios que los gobiernos están en la obligación de realizar para satisfacer necesidades y cumplir el mandato Constitucional, siempre será oportuno y necesario.

La transformación política de mayor relevancia está sintetizada en los Derechos Civiles y Políticos: a la Vida, Dignidad, a la igualdad, libertad y seguridad personal. Prohibición de la esclavitud. Derecho a la integridad personal, libre desarrollo de la personalidad, la intimidad y el honor personal, conciencia y de culto, tránsito, asociación, reunión, expresión e información, de empresa”..

La transformación económica abarca: “Del Régimen Económico, Finanzas Públicas, Control de los Fondos Públicos, Concertación Social”.

La transformación social incluye: “De las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y de la Seguridad y Defensa. De los Estados de Excepción. De las Reformas Constitucionales. Disposiciones Generales y Transitorias”.

La calidad de la “democracia” ejercida en esos 61 años, pudiéramos decir que no ha estado al nivel esperado, esto así, porque los actores principales han adolecido de consistencia en la aplicación de los principios que garantizan la salud de un régimen democrático. Es tiempo pues, de que asumamos todos (elegidos y electores), el rol que nos compete, a fin de que podamos referirnos a nuestra democracia sin las comillas.