Reportajes

Primer inscrito PUCMM es nieto de Mon Cáceres

Primer inscrito PUCMM es nieto de Mon Cáceres

Cuando se públicó,  el pasado domingo 18, en  El Nacional, la foto del primer estudiante que se inscribió en la entonces Universidad Católica Madre y Maestra, no se sabía que debajo de la imagen estaba una historia desconocida.

Ese estudiante, que optaba por el derecho como carrera profesional, Rafael E. Cáceres Rodríguez, mocano y nieto de Mon Cáceres, llegaría a ser el consultor jurídico del presidente Antonio Guzmán Fernández, elegido democráticamente y quien estaba llamado a abrir en el país la puertas de la democracia y la institucionalidad, dando la libertad a los presos políticos, permitiendo el regreso de los exiliados, destituyendo todos los mandos militares fieles al saliente presidente Joaquín Balaguer, entre otras medidas de oxigenación social tras los 12 años de represión, sangre y muerte que, en el plano social, caracterizaron al régimen reformista, reelegido  con malas artes electorales.

Rafael Cáceres, quien desarrolló una vida de mucho servicio social como presidente del Club 20.30 Santo Domingo, era un abogado de la absoluta confianza de Guzmán, lo que le hizo recibir la responsabilidad de ser el Consultor Jurídico del nuevo gobierno.

 El 16 de agosto de 1978, Cáceres Rodríguez y Lourdes de Escudero, asistente de Guzmán, llegaron a las 7:00 de la mañana al Palacio Nacional, como los primeros nuevos dos recién llegados del nuevo gobierno,.

Bajo el brazo, los primeros decretos, incluyendo los de los cambios militares, cuyos detalles eran desconocidos por los funcionarios del gobierno saliente.

Cáceres Rodríguez indica que Guzmán logro conducir ese proceso de cambios, gracias a su experiencia como ejecutivo conocedor de muchas situaciones y personajes, por su capacidad de mando que no vacilaba en el momento oportuno y su sentido del trato humano y respetuoso, además de su apego a la institucionalidad y la democracia.

“Ese estudiante que se inscribió en la Madre y Maestra para la carrera de derecho, no pretende mostrar con vanidad lo que ha hecho, pero ofrece un ejemplo de trabajo, de contribución a las grandes tareas que hubo que desarrollar, para que la democracia se estableciera con un sentido amplio de ser para todos los hijos de esta tierra” afirma.

Cáceres indica que tiene su oficina de abogados (Cáceres Troncoso) y que se desarrolla al margen de los avatares de la política partidista.

UN APUNTE

 Una vida de estudios

Ingresa como el primer estudiante en la PUCMM en 1962, egresando en 1967 con honores Magna Cum Laude. Posteriormente hace post-grado en la Uni versidad de París 1967-1968. A su regreso al país prefiere instalarse en Moca, su pueblo natal. En 1964 fue recomendado para juez de paz en Licey al Medio, aún siendo estudiante de derecho. Hizo la Maestría en Administración  Pública para graduados en1969.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación