Actualidad

PRM pide actuar con rapidez caso Banco Peravia

PRM pide actuar con rapidez caso Banco Peravia

La Comisión Económica del Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió este miércoles al Gobierno que actúe con rapidez y transparencia en la quiebra del Banco Peravia y diga los nombres de los responsables de ese hecho que calificó de “fraude” contra los contribuyentes y el Estado dominicano.

Acusó a la Superintendencia de Bancos de actuar con negligencia y permisividad frente a las “operaciones indebidas” cometidas por las autoridades del Banco Peravia.

Durante una rueda de prensa, encabezada por Luis Abinader y otros altos dirigentes, el PRM dijo que “al contribuyente dominicano hay que darle explicación de este caso, sin más dilación”.

“La Superintendencia de Bancos debe decir cómo era que operaba la contabilidad paralela, las maniobras contables que hacían para ocultar las operaciones indebidas, así como determinar el monto a que ascendió el fraude”, manifestó el economista Arturo Martínez Moya, presidente de la comisión económica del PRM.

“También debe informar sobre la cuantía de los activos en la contabilidad oficial y en la contabilidad paralela, porque la diferencia es el tamaño de la pérdida y del fraude que se cometió”, expresó durante la actividad a la que asistieron, además, los alto dirigentes de la organización Andrés Bautista, Geanilda Vásquez, César Cedeño,Héctor Guzmán, Jesús Vásquez, Félix Santana, Agapito Reyes, Eugenio Martín Taveras, entre otros.

Martínez Moya, ex ministro de Industria y _Comercio, aseguró que la Superintendencia de Bancos “no actuó a tiempo y permitió el ocultamiento de operaciones indebidas, que beneficiaban a los principales ejecutivos que hoy están de fuga”.

Dijo que la transparencia con que se deben manejar las autoridades monetarias exige que se le diga al país los nombres de los responsables, tanto del Banco Peravia como los del sector oficial y, sin dilación, proceder a la denuncia penal correspondiente.

UN APUNTE

No debió ocurrir

Martínez Moya conconsideró que la quiebra fraudulenta del Banco Peravia nunca debió ocurrir y que, para evitar situaciones como esa fue que el gobierno de Hipólito Mejía aprobó y promulgó la Ley Monetaria y Financiera 183-02 y sus reglamentos.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político