Actualidad

Procuraduría indaga casos forma discreta

Procuraduría indaga casos forma discreta

Ante la percepción de la población de que algunos casos de investigación de corrupción parecen empantanados, la Procuraduría General de la República informó que trabaja en ellos intensamente de lunes a sábado.

“El tiempo dirá, pero hay cosas que están como los basureros: quemando por abajo”, refiere el órgano acusador en respuesta a algunas investigaciones que parecen estar engavetadas.

La PGR explicó que está trabajando 18 horas diarias de lunes a sábado para dar respuesta a las denuncias e investigaciones de las que se encuentra apoderada.
Entre los casos de corrupción que están bajo perfil se encuentran el de la contratación de asfalto, donde alegadamente existen irregularidades por 11 mil 500 millones de pesos, y que involucra al exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana.

También el de la alegada mafia denunciada en el Plan Social de la Presidencia, en la gestión de Iris Guaba, quien también ha sido interrogada.

Otro de los casos bajo la lupa que no suena es el de la investigación de supuestos actos de corrupción en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI en el proceso de licitación convocado para la adquisición de kits de alimentos para asistir a los desposeídos durante la pandemia del coronavirus.
En la lupa

Los que sí continúa tomando fuerza son los interrogatorios a exfuncionarios de la pasada administración que encabezó el expresidente Danilo Medina.

Ayer, por ejemplo, el órgano acusador continuó interrogando al ex ministro de Hacienda Donald Guerrero, al el ex esposo de la exministra de la Juventud, Kimberly Taveras, Juan Carlos Ventura, y a la pastora Rossy Guzmán.

El exministro de Hacienda fue investigado ayer por cuarta ocasión; llegó a la PGR alrededor de 1:00 de la tarde y tendrá que comparecer el próximo lunes a las 3:00 de la tarde.

El Ministerio Público le hace imputaciones por varios delitos, entre ellos, asociación de malhechores, desfalco y estafa contra el Estado, falsedad de documentos públicos, lavado de activos provenientes de delitos de corrupción administrativa y sobre supuestas irregularidades en su declaración jurada de patrimonio, la cual supera los mil millones de pesos.

El segundo a comparecer fue Juan Carlos Ventura, quien por segunda vez ha sido citado ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrup­ción Administrativa.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica