Ya lo he visto varias veces. Algunas empresas dominicanas ofertan empleo en los diarios a jóvenes egresados en distintas áreas de tres universidades privadas. ¿Cuál es la razón de excluir a la UASD, si el grueso de los profesionales dominicanos, en pleno ejercicio, se formaron en la academia estatal, sin que se les pueda atribuir deficiencia respecto a los de otras universidades?
En nuestro país no hay una sola universidad del sector privado con el atractivo físico de la Primada de América. ¿Cuál cuenta con un moderno edificio de nueve niveles de oficinas administrativas, con una biblioteca como la Pedro Mir, con un Comedor Económico similar, un edificio de parqueo, un Aula Magna…? Ninguna.
Pero lo físico es lo menos relevante. Lo importante es la amplísima oferta curricular, con carreras que responden a las necesidades académicas de la sociedad dominicana y del mundo de hoy. Y los docentes de la UASD tienen maestría, doctorado, PH…Sus principales autoridades son electas por el Claustro Mayor y las asambleas de facultades, demandando sólida formación profesional en sus directivos.
Los funcionarios académicos de las UASD son electos, mientras en las privadas son designados por sus respectivos dueños, indistintamente del nivel, razón por la que vemos rectores universitarios poniendo /s/ donde no van y omitiéndolas en palabras que las demandan. En la UASD los profesores ingresan mediante concursos públicos, en las privadas no les examinan.
¿por qué, entonces, un segmento del empresariado dominicano discrimina a los egresados de las UASD, academia que goza de reconocimiento mundial? La explicación estaría en que los dueños de los bancos comerciales son los mismos dueños de los medios de comunicación y de otras empresas. Y entre esas otras empresas podrían estar esas tres universidades.
De todos modos, les sugiero a las autoridades de la UASD procurar encuentros periódicos con los empresarios dominicanos para demostrarles la alta calidad de la academia. El carácter gratuito de la docencia no resta nivel. En la UASD ya no hay incidentes (están prohibidos), está remozada y su oferta curricular actualizada.