Opinión

PUNTOS… Y PICAS

PUNTOS…  Y PICAS

Vida y periodismo

 

En academias y redacciones, que son la mejor escuela de periodismo, se enseñaba que el valor de la noticia que sea está unido umbilicalmente al interés humano y que la vida es el principal elemento de todo trabajo o producto informativo del reportero.

En este mundo acelerado y cambiante, con deshumanización incluida, parece que el periodismo no es excepción y también en el noble mejor oficio del mundo como sentenciara el universal Gabo colombiano, los hacedores de opinión pública alteran sucesos y valores para manipular mensajes y público.

El titular periodístico es leído por 80 por ciento del público que no se interesa por el desarrollo o contenido y se queda con ese “gancho” que solo toma un aspecto relevante del hecho y/o manipula conforme intereses de grupos de poder económico, religioso o político de sectores dominantes.

La opinión pública verdadera, lo que la gente comenta como actualidad y esparce de boca en boca, dista de la “opinión publicada” que responde a intereses para el mantenimiento del estado actual de cosas, o status quo, con particular relevancia en la prensa escrita que impacta el resto de formatos.

Un hecho periodístico grave, indudable y repudiable, como matar una persona a continuación de una extorsión policial, es transmutado en su valor intrínseco y preeminente, por la pérdida de vida, a la reacción a posteriori de compatriotas de la víctima que protestan y enfrentan autoridades.

Con mal disimulado propósito de insuflar antagonismos étnicos, en evidente ultranacionalismo, la prensa minimiza la muerte del ser humano, desdeña circunstancias gravísimas en que ocurre, atribuidas a oficial extorsionador, para amplificar la supuesta rebelión contra la Policía.

La vida está por encima de todo, sin distingos de ningún tipo, y el buen periodismo está comprometido con esta preeminencia como valor noticioso. Lo demás son reacciones. ¡Cuánta pobreza periodística!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación