Sin categoría

Radar

Radar

En picota Depósito Duquesa

 

En estos tiempos se hubiera viralizado la frase atribuida a un empresario en el sentido de que en el negocio de la basura lo más limpio son los desperdicios. Cierto o no, la verdad es que los problemas que giran en torno al vertedero de Duquesa se prestan a las más variadas especulaciones.

 

El alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, denunció que el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) vendió por 50 millones de pesos a José Antonio López, uno de los socios de la empresa Lajum, los 875,773 metros cuadrados que tiene del depósito de desechos sólidos. Pero resulta, según Polanco, que López vendió más adelante los terrenos que compró a razón de 57 pesos el metro cuadrado, a la propia empresa que administra el vertedero. Por considerar que en la operación hubo gato entre macuto los alcaldes del Gran Santo Domingo han solicitado al presidente Danilo Medina que rescinda la operación.

 

Desde su punto de vista la empresa Lajum, para colmo, no está administrando el conflictivo depósito conforme al contrato suscrito con los cabildos. No hay muchas esperanzas, es la verdad, de que la operación se aclarará. Y no solo por la fetidez que se atribuye al negocio de la basura, sino por la permisividad del dejar hacer y dejar pasar que ya ha echado raíces en el país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación