Por: Oquendo Medina
oquendomedina@hotmail.com
El proceso electoral de 1978 fue ganado por el PRD, ese mismo año la Asociación Dominicana de Profesionales de la Administración (ADOPA) presentó un anteproyecto pero también fracasó. En el año 1981, a través de la Cámara de Diputados, el presidente Antonio Guzmán Fernández sometió otro proyecto de Servicio Civil y Carrera Administrativa. El mismo fue aprobado por los diputados, pero rechazado por los senadores quienes en su mayoría eran legisladores pertenecientes al Partido Reformista Social Cristiano. La población dominicana, en julio de 1982, sintió un gran pesar al conocer el lamentable suceso en el cual se informaba sobre el suicidio de don Antonio en el Palacio Nacional.
Entonces le correspondió al licenciado Jacobo Majluta convertirse en jefe del Estado hasta el 16 de agosto de ese mismo año, fecha en que entregó las riendas del poder a su compañero de partido, doctor Salvador Jorge Blanco. En definitiva, fueron varios los intentos fracasados que se llevaron a cabo con la intención de fortalecer y echar a andar por buenos senderos a la Administración Pública (1983, 1984, 1985 y 1988).
No cabe duda alguna, la encarnizada lucha política protagonizada por el PRSC y el PRD obstaculizaba el avance y crecimiento de la administración pública en nuestro país. Para esas dos organizaciones políticas lo importante en el fondo no era adentrarse en el proceso de modernización del aparato administrativo, sino vencer al contrario mediante todo tipo de tácticas honestas y deshonestas, para de ese modo entonces apoderarse del botín de guerra más grande que existía en ese momento: el gigantesco aparato burocrático conocido como administración pública.
Aconteció que el doctor Balaguer ganó las elecciones generales de 1986, derrotando a su antagonista PRD. Volvió a ganar en el 1990, pero ya no teniendo como opositor principal al PRD sino al emergente PLD.

