Economía

RD se consolida como receptor inversiones

RD se consolida como receptor inversiones

En los últimos tres años República Dominicana se ha convertido en el país líder en captación de inversión extranjera directa (IED) en el Caribe, lo que se evidencia con el aumento de un 11% de la misma en 2014 con relación al año anterior, para un total de dos mil 208.5 millones de dólares, dijo hoy el director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD).
Jean Alain Rodríguez, dijo que entre 2012 y 2014 la IED fue superior a los siete mil 300 millones de dólares, lo que se traduce en un 37% del total de la captación de inversión de la región del Caribe, posicionándonos entre los primeros diez lugares de América Latina.

El funcionario explicó que durante los últimos 10 años, los mayores flujos de IED se han dirigido a los sectores de comercio, industria, minería e inmobiliario, los cuales suman cerca del 57% del total registrado en el país durante dicho período, seguido de los sectores turismo, telecomunicaciones, electricidad, zonas francas, financiero y transporte.

Apuntó que en ese mismo período, los principales inversionistas extranjeros que ha recibido la República Dominicana proceden en su mayor parte de Estados Unidos, Canadá, España, México, Brasil, Reino Unido, Francia y Venezuela.

“La economía dominicana se dinamiza y diversifica cada día más, aumentando las inversiones en sectores económicos no tradicionales como son las energías renovables, la infraestructura y logística, así como la industria de los centros de contacto, sólo para mencionar los más representativos” afirmó Rodríguez, al participar esta mañana en el Desayuno Empresarial de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), en la Torre Empresarial.

El objetivo del encuentro fue evaluar los resultados presentados relativos al trabajo realizado por el Gobierno para conquistar nuevos inversionistas, aliados y mercados, así como para posicionar los productos de exportación no tradicionales y diversificar los sectores económicos.

La presidenta de ANJE, Biviana Riveiro, reconoció el trabajo desempeñado por el CEI-RD, indicando que su rol es esencial para el desarrollo económico sostenible, donde se debe continuar potencializando la captación de más inversión y al mismo tiempo impulsando la capacidad exportadora del sector industrial, y continuando un proceso de expansión de su potencial humano y económico.

En este sentido, acotó que el CEI-RD ha abogado en los últimos años por el desarrollo de esta industria, debido a que propicia la generación de empleos dignos y de calidad remunerados muy por encima del salario mínimo nacional.

En su intervención, el director del CEI-RD informó que entre los años 2004 y 2014, las exportaciones dominicanas totales aumentaron un 67%, pasando de US$5,935.9 millones a US$9,919.6 millones, lo que representa un crecimiento promedio anual de un 5%.

De este total, aseveró que las exportaciones nacionales, excluyendo zonas francas, crecieron de US$1,250.7 millones a US$4,676.6 millones, lo que representa un aumento de un 273.9% equivalente a un crecimiento promedio anual de un 12.7%.

EL DATO

La asistencia
del CEI-RD abasca a unas 550 empresas, en su mayoría PYMES, para su participación en actividades de promoción comercial, apoyo que ha favorecido su asistencia en 21 ferias comerciales, 8 misiones comerciales y 14 rondas de negocios.