Más de 88,000 educadores públicos fueron convocados a votar mañana en las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para elegir la nueva directiva de la institución, en la cual cinco dirigentes se disputan la presidencia.
Mañana serán electos 21 cargos al Comité Ejecutivo Nacional y 2,511 dirigentes en 155 seccionales, donde funcionarán 205 centros de votación y 324 colegios electorales.
Diez planchas nacionales postulan a los candidatos a la presidencia del gremio. Los candidatos son el diputado y actual presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, representante de la corriente Eugenio María de Hostos.
La profesora Xiomara Guante, representante de la corriente José Francisco Peña Gómez.
Los profesores Altagracia Turbí, de la corriente Urania Montás; Ángel Ramírez, del grupo magisterial Octavio Duval, y el profesor Minier Pérez, representate de la corriente Don Pedro Mir.
Hidalgo es apoyado, además, por las corrientes magisteriales Salomé Ureña, Emilio Prud’Homme y Eladio Peña de la Rosa.
Guante participa apoyada también por las corrientes Juan Pablo Duarte y Narciso González.
Las votaciones iniciarán a las 9:00 de la mañana y concluyen a las 6:00 de la tarde en la capital y el interior, informó el presidente de la Comisión Electoral, Gilberto Almonte. La comisión electoral la completan los profesores Juan Martínez, secretario, Eleodoro Almonte, vicepresidente y los vocales José Paulino y Máximo de la Cruz.
En estas votaciones, la ADP usará por primera vez el voto electrónico, con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE).
Se trata de un plan piloto con el que el tribunal electoral busca demostrar la seguridad y funcionalidad de la automatización del voto.
Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), afirmó hoy que mientras dure el proceso de votaciones habrá energía eléctrica en todo el país.
De esa forma, el funcionario garantizaría el perfecto uso de las máquinas para la emisión del voto a través del correo electrónico.
“Reiteramos que este es un compromiso con la democracia y de fortalecimiento de nuestra organización magisterial y esperamos la asistencia masiva de los compañeros y compañeras maestros y maestras para ejercer el voto por la opción de su preferencia”, manifestó la comisión electoral. Gran efervescencia y entusiasmo provoca el presente proceso en la ADP, influenciado por la cercanía de las elecciones generales de mayo del 2016.
UN APUNTE
Usará el voto electrónico
En estas votaciones, la ADP usará por primera vez el voto electrónico, con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE). La comisión electoral está presida por Gilberto Almonte e integrada por los profesores Juan Martínez, secretario; Eleodoro Almonte, vicepresidente y los vocales José Paulino y Máximo de la Cruz.

