Las botellas plásticas son casi tan omnipresentes como los smartphones, al punto que hasta en los océanos aparecen, de lo más campantes. Aunque parezca un chiste, la contaminación por esta vía es bastante real y dañina, con consecuencias que van más allá de la vida marina.
Aun cuando clasificar botellas plásticas para su posterior reciclaje en facilidades dedicadas es un paso de avance, podría decirse que esta es una guerra que poco a poco se está perdiendo. Se estima que al año se consumen globalmente 50 mil millones de estas botellas, la mayoría de ellas en Estados Unidos. Solo una mínima parte se recicla satisfactoriamente.
Muchos factores entran en juego a la hora de enfrentar la situación, entre ellos la falta de conocimiento y la escasez de programas efectivos de reciclaje en partes del mundo en desarrollo, pero una de las peores características de las botellas plásticas y su papel en la contaminación es el volumen que ocupan.
Para ayudar a solucionar una problemática que tan solo va en crecimiento, hay en Kickstarter una solución muy útil y sencilla a la vez: Plastic Bottle Cutter, un mango hecho de materiales reciclados que incorpora una navaja y guía de corte para convertir cualquier botella plástica en finas tiras que pueden usarse de múltiples formas.
Posibles usos de estas tiras incluyen manualidades, proyectos caseros de reparación, proyectos de arte y usos cotidianos, entre ellos amarrar fundas de basura y hasta como remolque temporal de vehículos. Los usos son numerosos y dependerán de las necesidades y creatividad de cada cual.
Para convertir las botellas plásticas en finas tiras el primer paso es cortar la parte inferior de la botella. A seguidas se sujeta la misma en el mango para que la navaja haga su trabajo. Todo el proceso apenas tarda unos minutos y se puede realizar con cualquier botella.
En caso de que las botellas tengan algún diseño, es decir, que no sean lisas, se les aplica calor para eliminar esta característica y proceder con Plastic Bottle Cutter. Si no se les encuentra uso a las tiras resultantes, hay de todas formas buenas noticias: el volumen de las botellas queda sumamente reducido, lo cual facilita su posterior reciclaje en facilidades especializadas.
El proyecto, al que aún le restan 44 días en Kickstarter, ha recaudado más de 200,000 euros sobre una meta inicial de 8,500 euros. Los primeros envíos, de carácter internacionales, están pautados para junio de este año. Una contribución mínima de 20 euros asegura uno de estos aparatos.
EL DATO
Según Ocean Conservatory
Botellas fundas plásticas son los principales contaminantes de los mares.