La directora ejecutiva de la Fundación Reservas del país, Rosa Rita Álvarez, resaltó el impacto positivo del financiamiento en las microempresas y aseguró que las personas que acceden al crédito tienen un 14 por ciento más de probabilidad de incrementar sus ingresos.
La funcionaria pronunció un discurso en el acto de presentación del estudio “Impacto de las Microfinanzas en el Bienestar Social de República Dominicana 2015, realizado en coordinación con la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Dijo que los negocios que acceden al crédito tienen un 13 por ciento más de probabilidades de aumentar sus ventas.
Explicó que la investigación aporta datos sobre la incidencia del crédito en la evolución y transformación de los negocios, en los hogares y en el desarrollo personal de los microempresarios.
Expresó que conocer ese impacto es trascendental para orientar el trabajo que realiza la Fundación y aportar al conocimiento de los microempresarios dominicanos.
En tanto que el director de la ONE, Pablo Tactuk, reveló los métodos y técnicas que fueron utilizados para realizar dicho estudio, y valoró a la Fundación Reservas por su visión en el uso de las estadísticas para tomar las mejores decisiones de políticas y programas de desarrollo.
El acto fue celebrado en el Hotel Crowne Plaza, con la asistencia Luis Madera, director de estadísticas económicas contínuas de la ONE y Garitza Contreras, gerente de crédito de la Fundación Reservas del País.
Asistieron también representantes de las prestatarias de la Fundación Reservas y del sector de las microempresas.

