Opinión Articulistas

Respuesta

Respuesta

Manuel Morales Lama

Inquietudes Diplomáticas

¿En el ámbito de las relaciones diplomáticas bilaterales (entre Estados), en qué consiste la Entrega de Copia de Estilo, en el marco de la acreditación del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Jefe de una Misión Diplomática Permanente?

Esta vez, la respuesta debe iniciar señalando que si bien en sus orígenes el Jefe de Misión Diplomática era considerado como “Embajador de Su Majestad”, en el actual marco jurídico internacional, tal como sostiene De Icaza: “Es perfectamente aceptado que un Embajador no representa solo a su Jefe de Estado o a su Gobierno, sino a la totalidad del propio Estado y actúa en nombre de él”.

El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, en el campo de las relaciones diplomáticas bilaterales, como Jefe de una Misión permanente, es el representante con mayor jerarquía del Estado que envía, ante el Estado receptor, y debe actuar fundamentándose en su necesaria formación en esta área específica, y por supuesto, de conformidad con el fiel compromiso asumido con el país que le ha confiado su representación.

Su comportamiento debe ser tan digno como eficiente, en el mantenimiento, y desarrollo, de los correspondientes vínculos, entre ambos Estados. Siempre teniendo presente, la imprescindible obligación de salvaguardar y promover los intereses de su propio país.

Procede recordar, que el procedimiento de acreditación de dichos Embajadores está regido internacionalmente por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y “complementariamente”, por la Legislación nacional de cada Estado.

En la dinámica para la Presentación de Cartas Credenciales, que tiene lugar en la denominada Audiencia Solemne, y asimismo, en la previa Entrega de Copia de Estilo, en la llamada Visita Previa, se aplicará el correspondiente orden de precedencia. Igualmente, constituye una constante internacional, la precisión en las formalidades que demanda la organización de tales actos, y el rigor en la indumentaria requerida a los participantes en ellas, como reconocimiento al carácter de estos actos.

En cuanto a su naturaleza, la Copia de Estilo, es un documento que reproduce las Cartas Credenciales otorgadas por el Jefe de Estado del país que envía.

En su dimensión protocolar la precitada Visita Previa, suele revestir un carácter formal, aunque sobrio. Es la primera interacción oficial entre el nuevo Embajador y las “autoridades anfitrionas”.

Generalmente se desarrolla en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde el Embajador designado es recibido por el Canciller correspondiente. Durante ese acto dicho Embajador entrega físicamente el documento, acompañándose de un “breve intercambio de palabras”, en el que se expresa la voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales.

Procede precisar, que mientras algunos países aceptan que desde la entrega de la Copia de Estilo, el Embajador pueda asistir a actos oficiales; en otros, se restringe su participación hasta después de la presentación formal de sus Cartas Credenciales.

Evidentemente, la Entrega de Copia de Estilo no sustituye, ni equivale a la acreditación plena del Embajador. Esta última solo ocurre cuando “el enviado” presenta sus Cartas Credenciales directamente al Jefe de Estado del país receptor. Tema que será tratado en columnas posteriores .

Por: Manuel Morales Lama
manuelmoraleslama@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación