Actualidad

Restablecen el servicio de energía áreas AILA

Restablecen el servicio de energía áreas AILA

La empresa Aeropuertos Dominicanos (AERODOM) anunció este lunes el restablecimiento del servicio energético en el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), tras la puesta en operación de tres plantas de emergencia de dos megavatios cada una.

Las plantas de emergencia permitieron que  pasadas las 3:00 de la tarde  retornara el servicio de energía  a la terminal sur del AILA.

AERODOM también informó que  técnicos de  AES Dominicana, EDEESTE y de la CDEEE trabajan de manera ardua para corregir la avería que se produjo en cables soterrados de media tensión que alimentan las dos terminales.

Explicó que  aunque las plantas de emergencia entraron en operación cuando se produjo la avería los cables no transmitieron la corriente, lo que impidió que operaran.

Asimismo, aclaró que las ayudas visuales o luces de pistas de aterrizajes y radares están conectadas de manera independiente y siguieron funcionando sin ninguna interrupción cuando se produjo la avería, y dijo esperar que en la madrugada de este martes ya la situación haya sido corregida totalmente  por los técnicos.

AERODOM, en la persona del director general Adrew O’Brian y Raúl Pérez Roeta, agradecieron el apoyo recibido  de las Fuerzas Armadas, Aeronáutica Civil, Departamento Aeroportuario y Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria.

La entidad destacó que habilitó toda la tarde del domingo hasta este lunes  la zona de cruceros y vuelos charter, donde se procedió a chequear a todos los viajeros de American Airlines, Continental, COPA, Cóndor e  Iberia, que resultaron afectadas por la avería.

En la mañana de ayer los pasajeros hacían filas con normalidad y los vuelos no habían sufrido  retraso, saliendo hacia Nueva York, Miami y San Juan, Puerto Rico, en tanto que los negocios funcionaban con normalidad tras la rehabilitación de las plantas de emergencia.

La zona norte de la terminal aérea operaba normalmente  en un 70%, luego que este domingo,  a las 12:40 de la tarde, colapsaran dos cables subterráneos de alta tensión que suplen de energía el lugar.

El jefe de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, dispuso una investigación para determinar si la terminal aérea fue víctima de un sabotaje.

La falla del servicio energético también afectó los establecimientos que operan en el primer, segundo y tercer nivel del aeropuerto, tales como estafetas de bancos, cafeterías, tiendas, etc.

Peña Antonio se reunió con los organismos de seguridad de las Fuerzas Armadas y la Policía para coordinar las investigaciones de lugar.

Al funcionario le resulta sospechoso que las plantas de emergencia no se dispararan automáticamente al colapsar los cables de la CDEEE.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación