Reportajes

Revista farándula de El Nacional Qué pasa!

Revista farándula de El Nacional Qué pasa!

Esta revista se instituyó hace ya 29 años para informar sobre el universo del arte en general, las actividades sociales (presentaciones, lanzamientos, premieres, degustaciones  y otras similares), dar seguimiento a las actividades a ser presentadas en escenarios (danza, teatro, conciertos y otras muchas), ofrecer un seguimiento a la vida de la clase artística, tanto en el plano de las artes puras como en lo referente a la farándula.

Miguel A. Hernández

fue el primer cronista de espectáculos  con  su columna Arte y Espectáculos, desde la cual ofrecía comentarios y noticias. A

Joseph Cáceres.  El segundo cronista de farándula  y firmaba la columna Arte Nacional, que ha venido a constituirse en una marca personal para Cáceres. Es la de más larga trayectoria. Cáceres se ha convertido en una marca en materia de opinión de arte popular. 

Juan TH.  Juan Taveras Hernández fue el tercero que  escribiendo Movimiento Artístico. una columna valiente y firme que incluía cine y espectáculos.

Yaqui Núñez.    con su aporte Desde Santiago, cuando era director de Radio Nacional, en la que se daba una panorámica del arte y la comunicación con una perspectiva santiaguera.

¡Qué Pasa!  En vista de la lectoría creciente de los temas de farándula, que junto a los temas políticos y deportivos conforman el plato mediático más demandado, la dirección del El Nacional, decide establecer una revista diaria para la cobertura del eje temático arte popular/sociales.

Editores y personal

Rafael Ovalles

 Luis Pérez Casanova

 Cristian Jiménez

 José Francisco Arias.

 Fátima Álvarez

 Dania Goris

 Víctor Méndez (epd)

Periodistas

Augusto Socias

 José Arias

 Matty Vásquez

 Gisela Mera

Jesús  Morillo

¡Qué pasa!, hoy

 En su diseño actual, la revista le dice al lector que tiene en sus manos un contenido distinto del que se ofrece en la sección actualidad, comenzando con el énfasis gráfico y los detalles de la portada, su carta de presentación.

Opiniones

José Antonio Aybar(Editor) “Llegué como editor a Qué Pasa! hace ocho años, en el fragor de la era tecnológica, lo que, para algunos, supondría un punto muy a su favor. Hemos buscado convertir la revista en el canal más idóneo para los nuevos y establecidos artistas, así como para las empresas y personalidades del jet set nacional!

Miguelina  Terrero. “Parecería corto el tiempo que dedicamos para hacer Qué Pasa, pero en realidad son horas tan intensas que podrían igualarse a todo un día en el que te afanas por hacer lo mejor y más fresco, sin importar la lucha que tengas que asumir. El final siempre es gratificante”.

Sonia Quezada. «Trabajar durante nueve años en Que Pasa! ha sido para mí una experiencia periodística inolvidable pues he aprendido a ver el lado bueno de la comunicación y  a conocer gente  con ideas e historias distintas.”

  Lidia Mora “Ha sido  dado la oportunidad de conocer un grupo de personas maravillosas, que más que  compañeros de trabajo , son  una gran  familia. “.

Luis Alonso “Este ha sido un viaje en el cual he podido conocer a muchas personas que me definieron como ser humano desde mi infancia hasta la fecha, he participado en eventos que serán plasmados en la historia como irrepetibles.”

Margarita Brito “ Me preocupa todo lo que ocurre en el y en el mundo, en especial la desintegración de la familia y los daños al medioambiente,  Desde cualquier posición  se puede aportar, como periodista he tratado de hacerlo, desde mi humilde posición. Trabajar en Qué Pasa! me ha dado esa oportunidad”.

Shawel Peña: “El tiempo que llevo formando parte del equipo de ¡Que Pasa! se ha convertido en una experiencia distintiva y llena de emociones. A todos los integrantes de este departamento los considero más que compañeros de trabajo, ya se han convertido para mí en una segunda familia, y es un placer laborar con excelentes profesionales como ellos”!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación