Actualidad Noticias importante Portada

Sacan a la fuerza grupo campesinos del frente de Palacio

Sacan a la fuerza grupo campesinos del frente de Palacio

Agricultores que fueron sacados hoy están ahora en local de congregación católica.

A golpes y empujones fueron sacados esta madrugada por agentes policiales los campesinos que desde hace seis días se mantenían en vigilia en el área verde frente al Palacio Nacional, a la espera de que el presidente Danilo Medina los recibiera.
La denuncia la hizo esta mañana el sacerdote Miguel Angel Grullón, quien acompaña a los agricultores agrupados en la Asociación de Campesinos Mamá Tingó, de El Seibo.

Los agricultores reclaman que el mandatario escuche su versión o que en su defecto nombre un funcionario de alto nivel que investigue la situación.

La denuncia fue confirmada por la entidad campesina que, a través de un comunicado de prensa, dijo que a las 2:30 de esta madrugada llegó al lugar un general acompañado de alrededor de 100 agentes policiales, quienes trataron de convencerlos para que subieran a tres autobuses estacionados en el lugar.

 

Explicaron que tras su negativa, los policiales comenzaron a golpear y subir por la fuerza a hombres y mujeres a los vehículos, bajo el argumento que era para llevarlos a un hospital para revisar sus condiciones de salud.
Dijo que insistieron en que esa hora de la madrugada no era prudente para buscar atenciones médicas, además de que en el grupo no había nadie enfermo.

Pero que de toda manera la brutalidad policial se hizo sentir de nuevo y alrededor de las 3:00 de la madrugada nos habían dividido en tres grupos y llevados a distintos centros de salud.

«La policía nos desalojó de manera violenta y contra nuestra voluntad del área verde ubicada frente al Palacio Nacional, donde hemos estado acampados, si se puede decir así, desde el viernes pasado», dijo el padre Grullón.

“Fue una acción brutal, nos sacaron a empujones y algunos fueron golpeados, nos trataron de manera salvaje”, afirmó el sacerdote católico.

De su lado, Patricia Peguero, de la Asociación Nacional de Enfermería, dijo que les llevaron una sopa, pero que los campesinos temieron que estuviera envenenada por lo que nadie la consumió.

Explicó que los grupos fueron llevados a la fuerza por la Policía hospitales Darío Contreras, Moscoso Puello y de las Fuerzas Armadas.

«La policía llegó en medio de la noche alegando que nos iban a hacer un chequeo médico, les dijimos que no lo necesitábamos, que estábamos bien. Nos negamos a ir y nos forzaron a subir a unos vehículos, nos dividieron en tres grupos trasladándonos a hospitales diferentes, narró la agricultora Nancy Eusebio.

Dijo que no es verdad que tienen problemas de salud; “lo único que tenemos son los moratones y golpes que nos han provocado esta noche la policía forzándonos a salir del lugar donde hemos estado apostados de manera pacífica toda la semana”.

Además, nos han estado acompañado y supervisado médicamente por Francisca Peguero y otros profesionales amigos. Incluso las personas mayores han estado durmiendo en camas y bajo techo todas las noches en casa de las Hermanas Dominicas.
Explicó que salieron el lunes 21 de El Seibo caminando hasta el Palacio Nacional reclamando las tierras que nos fueron usurpadas a 613 familias campesinas de La Culebra, Vicentillo.

“Cinco días y 170 kilómetros caminado ha sido necesario para llamar la atención sobre las injusticias que hemos sufrido”, explicó Eusebio.

“Llegamos a Santo Domingo el viernes 25 de octubre, esperando ser recibidos por el presidente Medina, pero el mandatario no nos atendió”, sostuvo.

Manifestó que entonces fue cuando tomaron la decisión de permanecer frente al Palacio Nacional hasta ser recibidos por el presidente de la República y desde el viernes nos han acompañado centenares de personas y grupos sociales y comunitarios que se han hecho presentes y nos han mostrado su apoyo y solidaridad.

Asesinato de niño
Recordaron que producto de este conflicto fue asesinado el niño Carlito Rojas Peguero, de 12 años edad, ocurida el 25 de marzo de este año en la comunidad la Tierra de Dios, del paraje La Culebra de Vicentillo.

Durante las protestas los padres de Carlito, Luz María y Domingo, sólo aciertan a decir “¡mi hijo!” con la mirada perdida en el cielo buscando al Dios que le dio la vida.

Explican que escucharon el sordo disparo de un arma, que dicen es propiedad del terrateniente Pedro Guillermo Varona.
«Ratificamos por este medio nuestra permanencia frente al Palacio y en resistencia hasta que nos devuelvan el derecho a la tenencia de nuestra tierra. Esta acción abusiva ha dimensionado nuestra resistencia, y al contrario de amedrentarnos nos fortalece pues los hijos de la luz se mueven en el día y los hijos de las tinieblas en la noche», dijo Nancy.

Ahora están concentrado en el local de la Congregación Dominica del Rosario, en la calle Rosa Duarte, en Gazcue y anunciaron que seguirán firme en su lucha.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación