Actualidad

Salud vigila zonas lluvias

Salud vigila zonas lluvias

El Ministerio de Salud dispuso este miércoles que las direcciones provinciales y áreas de Salud vigilen las zonas inundadas por arroyos, ríos y cañadas producto de las lluvias, a fin de evitar síntomas febriles derivados por vectores y prevenir leptospirosis.
La cartera instruyó vigilar los casos de diarrea y que la Dirección General de Salud Mental ponga en marcha acciones de mitigación para reducir el estrés postraumático en personas que han tenido grandes pérdidas.
“Con todos estos aguaceros, ahora más que nunca se hace necesario eliminar del hogar y su entorno cualquier vasija vieja, abandonada, que pueda convertirse en criadero de mosquitos transmisores del zika, dengue o chikungunya”, alertó el Ministerio de Salud.

“Todos estamos en el deber de ayudar a reducir riesgos de que se produzcan brotes de enfermedades, lo cual es posible si controlamos la población de mosquitos”, afirma.

Salud también pide a las personas que ante cualquier síntoma febril o dificultad respiratoria acuda de inmediato al centro de salud más cercano.

Aconsejó a la población consumir sólo agua potable, lavarse de manera frecuente las manos, lavar los vegetales y envases de alimentos enlatados antes de comerlos y eliminar criaderos de mosquitos.

Desde la pasada semana el Ministerio de Salud activó la identificación de personas con enfermedades crónicas que han perdido sus medicamentos por tener que desplazarse ante los efectos de las lluvias.

En la región III de Salud se dispuso el inicio de quimioprofilaxis, distribuir medicamentos en las zonas afectadas, y que se realizan tamizaje de hipertensión arterial (HTA) y diabetes. A estas actividades se le suma la búsqueda activa de febriles.