Actualidad

Satisface retiro libro de historia

Satisface retiro libro de historia

El historiador Manuel Núñez dijo hoy que está satisfecho con la decisión del Ministerio de Educación de retirar de las aulas el libro Estudios Sociales 6, cuyo contenido fue considerado nocivo a los valores patrios. Núñez y sectores nacionales han calificado la obra de racista, xenófoba, fusionista y antipatriótica. “El retiro del libro era lo que procedía. Un libro que atenta contra los valores, que descalifica a República Dominicana no puede ser usado para la enseñanza”, indicó.

Aseguró que los niños creen a “pie juntillas” el contenido de los textos escolares. “Es grave que desde hace años ese texto se estuviera usando para la enseñanza de la Historia”, señaló.
Manifestó que ese hecho evidencia que el contenido de ese texto se corresponde con la opinión de funcionarios del Ministerio de Educación que lo revisaron.

“Ese libro tiene un alto contenido ideológico que niega el pasado de la República Dominicana e invita a los dominicanos a tener concepciones negativas sobre su pasado”, insistió. El texto fue escrito por Juan Ricardo Hernández Polanco (fallecido) y Alejandro Hernández Grullón.

Ayer, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que decidió sustituir la obra y que en los próximos días enviará otra a los centros educativos. El funcionario dijo que convocará a la Academia Dominicana de la Historia para la selección del nuevo texto de Historia para el sexto grado de la educación primaria.

Sobre el particular, Núñez consideró que las autoridades educativas pueden usar, temporalmente, un libro de Historia aprobado en fechas anteriores, “modificándoles algunas cosas”. “No creo que puedan reemplazarlo inmediatamente”, sostuvo, tomando en cuenta que un autor puede durar tres meses para escribir una obra.

“Lo que vale es el enfoque pedagógico y el gráfico”, preció Núñez.
Contra el contenido de la obra también se pronunciaron el historiador Euclides Gutiérrez Félix y la ex ministra de Educación Ivelisse Prats de Pérez.
“Esa es una infamia y un irrespeto al pueblo dominicano y a su soberanía”, manifestó Gutiérrez Félix. Aseguró que el dominicano es el pueblo que más ha peleado por su historia, su soberanía y su identidad.

Mientras que Prats de Pérez cuestionó que los miembros del Consejo Nacional de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no se percataran de los errores de la obra, antes de que esta fuera enviada a los planteles públicos y privados.
Consideró que es responsabilidad compartida el que de manera burda se esté impartiendo esa asignatura con un libro de texto que no enseña sobre los valores, sus símbolos, la identidad, la cultura, sus héroes y el amor a la patria.

Criticó que ese libro de texto priorice la enseñanza sobre el vecino país, Haití, y presente a los dominicanos como racistas.
Consideró que el Ministerio de Educación ha demostrado ineptitud e incapacidad para revisar y evaluar los libros de texto antes dar el permiso para su implementación.

UN APUNTE

Los nuevos textos escolares

El ministro de Educación, Carlos Amarante Barez, informó ayer que antes de que termine el presente año escolar convocará el concurso para elaborar los nuevos textos para los estudiantes del nivel primario, a partir del nuevo currículo de estudios que está en proceso de revisión y actualización.
El funcionario habló a través de una comunicación escrita.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político