•    

Articulistas

Entérate NY
Articulistas

Entérate NY

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Errar es de humano: Alexander Pope, poeta inglés, uno de los más reconocidos del siglo XVIII, proclamó «Errar es de Humanos» (nadie es perfecto) y no hay que avergonzarse por ello. Esto viene al caso porque la columna pasada cometimos un error que millones de votantes […]

Publicidad


Más de Articulistas


Guías didácticas SDSS
Articulistas

Guías didácticas SDSS

El empoderamiento consciente de la población no sólo es fundamental para el libre acceso de todos los dominicanos a todos los servicios y prestaciones de la seguridad social, sino además, para asegurar su equilibrio, sostenibilidad y fortalecimiento El Ministerio de Educación (MINERD) y el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) entregaron las guías didácticas sobre […]

¿Qué pasa con el pueblo?
Articulistas

¿Qué pasa con el pueblo?

Al sociólogo Cándido Mercedes    Me he preguntado muchas veces, tal vez los estudiosos de la sociología, la psicología, la psiquiatría, los historiadores o los politólogos me puedan explicar por qué siento que el pueblo dominicano no avanza o lo hace muy lentamente, como en un círculo vicioso, cuando tiene todas las condiciones materiales, con hombres […]

Temas banales
Articulistas

Temas banales

La gente no escoge los temas sobre los cuales se habla. Se trata de aspectos impuestos por los medios de comunicación y los influenciadores de redes. Los sometimientos, por difamación e injuria, contra Claudia Pérez (La Tora), Ingrid Jorge (La Torita) y Ángel Martínez no son acontecimientos de relevancia para ocupar los espacios periodísticos, al […]

Optimizar gasto público
Articulistas

Optimizar gasto público

El crecimiento y desarrollo de una nación es consustancial a la calidad del gasto público que ejecute su Gobierno. Partiendo de esa premisa, es lógico pensar que la asignación de recursos apropiados para satisfacer los requerimientos de la población cumpla con los requisitos ineludibles para tal fin: transparencia y rendición de cuentas. Optimizar el gasto […]

Turismo  y salarios
Articulistas

Turismo  y salarios

Las empresas de servicios turísticos han destruido la mitad de los manglares, cuyo valor es inmenso. Han diezmado los corales y afectado la flora y la fauna marina. Han privatizado las mejores playas del país. Sus resorts y edificaciones inmobiliarias toman más playas de las permitidas por las normas establecidas y hacen enormes fortunas con […]

El agua
Articulistas

El agua

Fuente vital, generadora de invaluablede riqueza, ha encontrado en este gobierno todo el soporte y la atención necesaria para su viabilidad para el consumo personal y urbano. así como para el regadío de las plantaciones en el campo. Los países económicamente estables y fuertes disponen de generosas corrientes fluviales, lo que no quiere decir que […]

Días feriados
Articulistas

Días feriados

En las cámaras legislativas anda rondando un proyecto medio siniestro (y bastante aburrido), que busca eliminar tres fines de semanas largos del calendario laboral. ¿La propuesta? Hacer que tres días feriados sean “inamovibles”. Sí, esos mismos que uno esperaba con ansias para hacer bulto en la playa o al menos dormir sin culpa hasta mediodía. […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas
Articulistas

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En el ámbito de la Carrera Diplomática, de acuerdo a la legislación nacional al respecto, cuál es la diferencia entre la alternancia del funcionario y su rotación? En la normativa de la República Dominicana al respecto, tanto la alternancia como la rotación, son esenciales mecanismos establecidos para regular la movilidad de los funcionarios en el […]

La delincuencia en nuestro país
Articulistas

La delincuencia en nuestro país

 Recientemente el Gobierno anunció un novedoso y ambicioso programa de patrullaje que iniciará como plan piloto en varios sectores del Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo y Santiago, puntos neurálgicos en el accionar de los delincuentes y como respuesta a la gran preocupación de la población, ante los hechos delictivos presentes en la vida cotidiana […]

Traore: la identidad
Articulistas

Traore: la identidad

(II) Me decía un amigo que el antihaitianismo en este país está dividiendo la población dominicana entre negros con cédula y sin cédula y que, lo más doloroso, es ver que los agentes de Migración son todos negros, que la policía es negra, que por ejemplo, la mayoría de los carceleros y médicos de Haina, […]

Tapones y motoconchos
Articulistas

Tapones y motoconchos

República Dominicana vive una creciente crisis urbana marcada por el colapso del tránsito, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago. El aumento imparable del parque vehicular —más de 250 mil unidades nuevas por año—, contrasta con una infraestructura vial obsoleta y mal planificada, provocando tapones diarios que afectan la productividad, la calidad de vida […]

Lilís, Trujillo y Balaguer
Articulistas

Lilís, Trujillo y Balaguer

Es una realidad irrefutable que los vínculos de las personas se sustentan en lazos primarios. La sociedad dominicana es un conglomerado consanguíneo en donde dominan las conexiones primarias.Estas relaciones —basadas en enlaces emocionales cercanos, como la familia, la amistad, el compadrazgo, etc.—, son verdades palpables, resultando en muchos casos, que estas determinen la interacción social […]

Autores de difamación
Articulistas

Autores de difamación

En la columna pasada abordanos el tema de la difamación e injuria a propósito de expresiones ultrajantes contra la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y sostuvimos que una mano maestra estaba detrás de esa bien orquestada campaña desde hace más de un lustro, toda que, siendo diputada o senadora, se articularon expresiones soeces […]

Gasto de capital
Articulistas

Gasto de capital

La inversión en gasto de capital es vital y esencial para el desarrollo económico sostenible de la República Dominicana. Históricamente, los gobiernos que han priorizado este tipo de inversión han logrado avances significativos en infraestructura y crecimiento económico. Un ejemplo destacado es la administración de Joaquín Balaguer, que entre 1970 y 1975 logró una tasa […]

Inclusión política RD
Articulistas

Inclusión política RD

En el artìculo Inclusión Política, del Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, Alicia Del Águila sostiene que esta “se podría entender de dos maneras. Una, como una situación ideal, el reconocimiento pleno de los derechos políticos de los miembros de una comunidad. Dos, en alusión a los parámetros y límites con que […]

Chacabanas y diplomacia
Articulistas

Chacabanas y diplomacia

La diplomacia es una de las pocas profesiones donde se conjugan a la perfección las normas, las reglas y la elegancia. Como instrumento esencial de la política exterior de los Estados, sus resultados están directamente vinculados al posicionamiento estratégico de las naciones. En el caso de la República Dominicana, no cabe duda de que hemos […]

Mujica, Mandela y el rencor
Articulistas

Mujica, Mandela y el rencor

La semana pasada traté, a propósito de la partida de Pepe Mujica, la similitud de su vida hermosa con Mandela, pero me falto su postura contra el odio y el rencor, lo presentaré con citas de ambos. Hace un mes escribí un artículo de Mujica y Mafalda que citamos: “A la pregunta “Fuiste torturado, te […]

Guido y Raquel
Articulistas

Guido y Raquel

La sagacidad política es un concepto de alta categoría. En política es importante, no sólo lo que se dice, sino cómo se dice. De igual manera, la política sigue siendo una serpiente venenosa que ataca a quienes creen que los liderazgos se construyen dando dádivas. Benedetto Groce, pensador de altos vuelos, cuyos razonamientos influyeron, nada […]

Comienza tercera guerra
Articulistas

Comienza tercera guerra

La Primera Guerra Mundial fue un juego de niños, con un costo aproximado de 15 millones de muertos, entre ellos nueve millones de militares y poco más de seis millones de civiles y más de 20 millones de heridos. Daños colaterales, destrucción de puentes, carreteras, edificios y viviendas. El conflicto bélico apenas duró cuatro años, […]

Verón-Punta Cana
Articulistas

Verón-Punta Cana

El proyecto de ley propuesto por el senador Rafael Barón Duluc que busca convertir al distrito municipal de Verón-Punta Cana en un municipio, separándose del municipio de Higüey, ha generado un interesante debate sobre el recurrente tema de la atomización territorial de nuestro país. De las docenas de municipios creados en las últimas 2 décadas […]

Taboola