Rivalidad y competencia en política
“Analizar los determinantes sociales de estos comportamientos no es mi objetivo, sino, incursionar en algunas características psicológicas y sociales de la rivalidad y la competencia entre los seres humanos.”.
“Analizar los determinantes sociales de estos comportamientos no es mi objetivo, sino, incursionar en algunas características psicológicas y sociales de la rivalidad y la competencia entre los seres humanos.”.
No es fácil saber cuando una persona nos está mintiendo.Los interrogatorios policiales; las entrevistas para seleccionar a un empleado; la versión que dan nuestros hijos de un hecho y en el plano de la fidelidad entre las parejas se tejen muchas historias, en donde la mentira está presente. Desde los años 30 en que se […]
Si existe una cita inevitable, es la muerte. Lo que preocupa a muchos es que no se puede programar en términos de donde, cuando y como moriremos. La idea de morir aparece a cualquier edad, pero es más común en la adultez en momentos en que se pasa balance a la vida. Es frecuente que […]
Es un calificativo con el que se burla a un mocoso casi como una forma de bullying. Algunos al endurecerse las secreciones la ingieren. Los pelitos de las fosas nasales junto a las secreciones constituyen una barrera de limpieza que impide que bacterias, polvos y otros atacantes procedentes del exterior penetren nocivamente a las […]
Un dirigente del gobierno ha planteado que se paralicen las obras en construcción por diez años y me he puesto a pensar en un Estado con una deuda externa hipertrofiada, con una balanza interna deficitaria y presionado por la solicitud de préstamos millonarios que piensan reclamar hasta con “armas en la mano”. ¿Qué harían con […]
Los seres humanos que atraviesan por un estado depresivo sepultan los buenos recuerdos, y peor aún, si meditan sobre el presente lo ven todo oscuro y si se van al futuro lo visualizan al través de un cristal empañado o borroso. Una de las técnicas de consejería consiste en invitar a nuestro paciente a recrear […]
Son seres humanos que tienen un “don” que atrae multitudes.Son sujetos que no pasan desapercibidos.No hay acuerdo si desde la infancia dieron notaciones de brillantez.El médico Ernesto Guevara de la Serna ¿ fue el resultado de su inteligencia? ; ¿rabajo constante?; ¿superación permanente?; ¿visión clara de hacia dónde quiero ir? ¿El factor suerte y aprovechamiento […]
“Yo dormía poco antes y estoy durmiendo menos ahora”, es una frase que podría ser expresada por cualquier persona, pero en este caso la dijo el presidente de la Republica, Luis Abinader, durante una entrevista hace varias semanas. El año pasado, incluso, había reconocido que tenía problemas para dormir, pero él no es elúnico…( pag […]
La economía habla de necesidades de sobrevivencia como la alimentación; necesidades básicas como la educación, la vivienda y la salud y las necesidades de bienestar, como es realizar un viaje a Europa con fines turísticos.
Cada cuatro años, el país elige a los funcionarios que dirigirán la nación, desde el presidente hasta un regidor de la frontera.Esta vez, mas de un candidato ya han sido presidentes del país. El costo de la asignación de la junta central y electoral a los partidos políticos, sobre todo a los que obtuvieron mas […]
El más grande de los psiquiatras de orientación social de nuestro país, don Antonio Zaglul, se quejaba amargamente de que la especialidad nuestra tenía un silencio de cuatro siglos y de que Colón en ninguno de sus viajes reclutó una autoridad médica de importancia que se preocupara por los locos. ¿De dónde ha venido el […]
La injustificada y permanente falta de confianza es la madre de conductas como los celos, la inseguridad y hasta el paranoidismo, que es una condición mental patológica que se observa como parte del menú de la esquizofrenia paranoide.
Cuando uno mismo se hace daño físico, lo primero es tratar de establecer si el actuante está en claridad de conciencia, si se trata de una alteración de la conducta, o por el contrario, se busca llamar la atención. No es lo mismo la agresividad de un chico con retardo mental que se golpea la […]
Se trata de una voz popular que quiere decir que alguna acción o idea no va a tener un destino positivo. Es el caso de un médico que quiera diagnosticar un quebranto y buscarle la cura. ¿Cuántos esfuerzos de personas respetables se han vertebrado como mediadores sinceras y bien orquestadas a fin de resolver, la dilatada crisis […]
Mientras cruzaba el río Higuamo divisaba con nostalgia la catedral San Pedro Apóstol. Allí en mi condición de monaguillo ayudaba al padre Justo, Atanasio, Milton Ruiz etc. Las misas iniciaban a la 6 de la mañana. Bernardo Santana (Nando); Héctor Natera, Frank Payano y otros entrañables hermanos constituíamos un equipo de traviesos adolecentes. El sacerdote […]
En algún momento de la vida, todos hemos ingerido algún medicamento. La aspirina ( acido acetil salicílico) lleva mas de cien años junto a los seres humanos. Hoy sabemos que tiene decenas de efectos: analgésicos ( mejora el dolor); antipirético ( reduce la fiebre); es antiagregante plaquetario ( protector cardiovascular previniendo trombos, es como si […]
El paso de los años, los tropezones y la adquisición de experiencia en base a observar los fracasos de otros y los nuestros, nos hacen más conservadores a la hora de la toma de decisiones. En el amor, los negocios y en la política, por solo citar tres campos de actividad humana, las posturas asumidas […]
El Colegio Médico Dominicano tiene más de cien años de existencia. Es el agrupamiento mas combativo con estructura a nivel nacional, regional y provincial. Varias sociedades médicas especializadas lo conforman. Cada dos años su junta directiva es renovada en su totalidad por medio de una votación secreta en un certamen armonioso y democrático. Concurrieron esta […]
II de IIEl domingo pasado ofrecí 15 principios que el psicólogo español Bernabé Tierno propone como consejos para disfrutar de una salud integral.Cada principio va seguido de una frase famosa de hombres, que en diferentes épocas y países, trataron de orientar a la humanidad. Veamos 15 reflexiones con los que completamos 30.16.- Todo en la […]
César Mella cesarm2@codetel.net.do I de II Así titula su último libro el psicólogo español Bernabé Tierno y lo define como un manual de defensa personal contra los golpes de la vida. Este laureado escritor ha sugerido una serie de consejos para el disfrute del bienestar integral. Permítanme introducir estos principios con una frase de Voltaire: […]
De acuerdo con la revista The Economist, la soltería es un estilo de vida cada vez más popular. En países como en los Estados Unidos más del 50% de los adultos no están casados. La revista Psicología Positiva, en su número de fin del año 2012 afirma que: “En los Emiratos Árabes mas del 60 […]