El mundo se ha sacudido cuando se enteró de que en Estados Unidos de América dos Jóvenes de 18 años habían asesinado a tiros y sin razón aparente, a mas de 20 seres humanos.
En el primer caso, un joven recorrió más de 300 km, hasta llegar a un poblado de Buffalo en donde predominaban los negros y disparó en un supermercado matando a 11 personas.
Fue apresado. 10 días después en Texas, otro joven, también de 18 años, disparó a un aula de menores en la escuela, matando unos 18 chicos y a tres adultos, entre ellos, un profesor.
El asesino fue herido mortalmente, rato después. Recientemente un joven de 20 años disparó contra Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.
A diario en los noticiarios nuestros escuchamos el término sociópata para calificar conductas de los homicidas locales.
¿Qué pasa por la cabeza de estos asesinos?,
¿Son compatibles estas conductas con el perfil de un sociópata?, ¿qué es un sociópata? Según la APA ( Asociación de Psiquiatras de los Estados Unidos de Norteamerica), cito: “Se trata de seres humanos que presentan un ‘patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás, que se produce desde los 15 años de edad y que se manifiesta por (tres o más), de los comportamientos siguientes:
1.-Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales, que se manifiesta por actuaciones repetidas que son motivo de detención por las autoridades correspondientes.
2.- Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de alias o estafas para provecho o placer personal.
3.- Impulsividad o fracasos para planear con antelación hechos dañinos a terceros.
4.- Irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas.
5.- Desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás.
En nuestro medio el manejo temerario de motocicletas.
6.-Irresponsabilidad constante que se manifiesta por incapacidad repetida de mantener un comportamiento laboral coherente o cumplir con las obligaciones económicas. Empleados conflictivos.
7.-Ausencia de remordimiento que se manifiesta con indiferencia o racionalización del hecho de haber herido, maltratado o robado a alguien.
B.- El individuo tiene como mínimo 18 años
C. Existen evidencias de un trastorno de la conducta que se ha iniciado antes de los 15 años.
D.- El comportamiento antisocial no se produce exclusivamente en el curso de la esquizofrenia o de un trastorno bipolar.
El vulgo dice: “No son locos son desquiciados o sinvergüenzas”. ¿Qué pasa en la sociedad Norteamericana en donde obtener más de un arma de fuego es relativamente fácil? ¿Cuáles son los valores que inculca la clase media de ese país a sus chicos en la educación doméstica? ¿Por qué tanto odio racial en un país donde la lucha por los derechos civiles ha costado tanta sangre? Conductas imitativas podrían incentivarse en el tercer mundo.
En nuestro país, ya en cinco oportunidades, desaprensivos han hecho gala de amenazas al primer mandatario Don Luis Abinader, pues, aunque Ud. se siente seguro en su país, los sociópatas abundan en todo el mundo.