Tanto durante los largos años bajo la dictadura, como en la compleja transición hacia la democracia, hemos sido definidos como un país tranquilo.
Los hechos violentos se han venido incrementando progresivamente en nuestro país.
El golpe de Estado de 1963; la Revolución de Abril; “los 12 años” del Dr. Joaquín Balaguer y los accidentados gobiernos del PRD, fueron dando diferentes perfiles a las muertes violentas: homicidios , suicidios, accidentes de tráfico etc.
La elección y reelección de Luis Abinader, ha generado expectativas de cambio y un estilo de gobernar que ha dado nuevas esperanzas.

Sin embargo:
Las apetencias prematuras al interior del PRM, para las elecciones del 2028
con la creación de grupos parecidos al viejo partido.
La muerte sin retorno del PRD. Un partido bisagra para grandes negocios.
La reacción conspirativa de grupos que han sentido que Luis les ha fallado a pesar de las inversiones millonarias que hicieron para que el ganara las elecciones.
La colocación de la fuerza del pueblo como segunda fuerza en el cuadro de la oposición.
La recomposición y desgaste del PLD con un resurgir del ex presidente Danilo Medina , mismo que ha llegado a acusar de ratas a antiguos compañeros de partido que a su decir son traidores.
Este cumulo de acontecimientos y la amenaza cierta de una reforma constitucional en un país endeudado y fragmentado.
Se especula que entre Danilo Medina y Luis Abinader hay acuerdos y coincidencias tácticas de caras a los cambios que se avecinan.
La sustitución de doña Miriam y la rotación al cargo de Yeni Berenice es una jugada maestra que me simpatiza.
El costo de la vida.
La inseguridad ciudadana y
Los feminicidios se han mantenido en crecimiento.
Las expectativas de la población, entre otras, están pendientes de que se produzca una remoción en el gabinete en agosto por venir.
Figuras de los llamados inconformes, al estilo del viejo PRD, están en el banco esperando ser llamados para entrar a la alineación: Guido Gomez, Ramón Alburquerque, Faride Raful y otros
¿Cómo quedará la correlación de fuerzas entre Hiipolitistas; corriente fiel a Luis y grupos y tendencias de nueva formación….
Mientras al problema haitiano no se le ve solución a corto plazo y es un entorpecedor de nuestra democracia.
De todos modos, El presidente debe reposicionarse y revisar sus estrategias y tácticas para un segundo y ¿ultimo? Periodo…
Lo que sí se aprecia es que hay grupos de poder financiero inconformes, muchos con nexos con el bajo mundo, que hay que cortarles el pescuezo a tiempo.
La consigna debe ser: Vigilar y ubicar bien a los grupos de control social y policial, de lo contrario faltaran bancos que robar y mujeres que matar….