•    

Opinión

El espejo de Puerto Rico
Opinión

El espejo de Puerto Rico

La visita ayer del presidente Luis Abinader a Puerto Rico donde participó en la ceremonia de toma de posesión de la nueva gobernadora, Jenniffer González Colón, tendrá un efecto positivo en el impulso de las relaciones entre Quisqueya y Borinquen, como lo auguró la nueva mandataria boricua.

Publicidad


Más de Opinión


Conjunciones se repiten
Opinión

Conjunciones se repiten

1.-“A nadie se le escapa que estamos viviendo el fin del mundo. De los viejos sistemas de creencias, sean económicas, religiosas, sociales y políticas que ya no sostienen nada, ni solucionan ninguno de los acuciantes problemas a los que se enfrenta la humanidad” 2.-Dentro de esta confusión conservamos una ultima certeza: ninguna de las ideologías […]

Vía Tecnológica: Comprar por Amazon resulta ser cada vez menos satisfactorio
Opinión

Vía Tecnológica: Comprar por Amazon resulta ser cada vez menos satisfactorio

La influencia china hace rato que llegó y se asentó en Amazon, que vive afinando -o desafinando- su oferta para parecerse lo más posible a la competencia de ese país, siendo uno de sus últimos esfuerzos Amazon Haul. Todo sea por vender y por obtener ganancias, dirán los ejecutivos que toman estas decisiones, pero entonces… […]

Abrazos y autoestima
Opinión

Abrazos y autoestima

Bajo el lema “En vez de golpes, una acaricia”, 60 jóvenes universitarios brindaron, el miércoles 20 de octubre de 2011, más de 25 mil abrazos en las calles de Santiago, en un gesto que recibió elogios y concitó entusiasmo en diferentes cantones. El abrazo sube autoestima y baja la violencia.El movimiento “Abrazos Gratis” es una […]

Esa es la diferencia
Opinión

Esa es la diferencia

En la política como en otras actividades, los méritos se ganan por los hechos, es decir, por las acciones realizadas. También el desprestigio se consigue por las practicas que caractericen a quienes gobiernan. Gobernar conforme al interés general atrae los lauros, mientras que hacer lo contrario induce al rechazo. Los gobiernos se juzgan por sus […]

Purgatorio bursátil
Opinión

Purgatorio bursátil

La Ley 163-21 de fomento del mercado de valores logró abrir las compuertas a las primeras emisiones formales de acciones en la República Dominicana, ejecutadas por la empresa César Iglesias, S.A., seguida por el Banco Promérica, marcando un verdadero hito en el mercado financiero dominicano. Lamentablemente 3 disposiciones muy importantes de dicha ley expiraron en […]

El destino de la Mescyt
Opinión

El destino de la Mescyt

La anunciada fusión de los ministerios de Educación y el que regula las universidades, promueve la innovación, investigación y la tecnología, conocido con las siglas de MESCyT, no ha conquistado ninguna opinión favorable, pues la mayoría de los académicos, especializados en el área, han expresado su oposición al proyecto, exponiendo criterios irrebatibles. Recientemente, escribimos sobre […]

Toussaint, Rigaud y Papa Doc
Opinión

Toussaint, Rigaud y Papa Doc

Cual si fuera un lastre persecutorio que se opusiera a la cohesión social, económica y étnica con miras a la emancipación absoluta, las enormes discordias entre negros y mulatos en Haití, han hostigado a esa nación durante gran parte de su historia. Sus 221 años de independencia que se conmemoraronn este miércoles, estuvieron marcados por […]

Democratizar partidos
Opinión

Democratizar partidos

Los partidos políticos dominicanos están obligados a la democratización interna. Con el fantasma del candidato independiente, la política de designar de dedo y por capricho, debe ser superada.No es el candidato independiente el enemigo de los partidos, sino su ejecutoria diaria, su forma de escoger a los que tienen aspiraciones electorales. Violan procedimientos y hacen […]

2025: año del salto cualitativo en el deporte
Opinión

2025: año del salto cualitativo en el deporte

El 2025 podría ser un año espectacular para el deporte dominicano. Muchas cosas se suman para crear un cambio de mentalidad en nuestra dirigencia deportiva. Siempre he sostenido que, en esencia, nuestro movimiento deportivo es sano, sólo que, nuestras instituciones que están llamadas a supervisar el manejo de los recursos, nunca se han atrevido a […]

A partir de hoy
Opinión

A partir de hoy

Sin poder detener ni retrasar las manecillas del reloj, autoridades y sector productivo no pueden permitirse el lujo de perder o extraviar ni un segundo del tiempo encapsulado en este año que ha nacido con el ceño fruncido, y menos aún voltear rostro hacia el periodo anterior para identificar excusas baladíes.

Geopolítica 2024
Opinión

Geopolítica 2024

Entre los acontecimientos geopolíticos destacados del 2024 podemos citar la victoria de Donald Trump en EEUU, la caída de Bashar al Asad en Siria y las guerras en Oriente Medio, entre otros. En uno de los regresos más extraordinarios de la historia y a pesar de ser presentado por sus adversarios como un supuesto peligro […]

Reformas políticas 2025
Opinión

Reformas políticas 2025

Al momento de dictar, el 13 de diciembre de 2024, la sentencia TC/0788/24, que declaró no conformes con la Constitución los artículos 156 y 157 de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, que regulan las candidaturas independientes a cargos de elección popular, el Tribunal Constitucional obligó al liderazgo político, al Poder Legislativo y […]

Culpa nuestra
Opinión

Culpa nuestra

El escritor y guionista español, Pere Cervantes, dijo que en Occidente somos educados “para juzgarnos a nosotros mismos”. Pero al sostener esto, también cita al filósofo alemán Friedrich Niestzche en la afirmación de que, la culpa de nosotros, proviene de “la interiorización de nuestros impulsos reprimidos”. Reflexionando sobre estos criterios consideramos que ambos, de algún […]

¡Cuidado!
Opinión

¡Cuidado!

Llama a preocupación la sentencia TC/0788/24, evacuada por el Tribunal Constitucional, la cual según lo que entendemos tiende a la cualquierización de las aspiraciones electorales y le da categoría de «líderes » a quienes ni por asomo merecen llevar tal apelativo. Debemos precisar que hasta que no aparezcan otros elementos constitucionales, son precisamente los partidos […]

Algo más que salud
Opinión

Algo más que salud

Cuando estas líneas salgan estaré, Dios mediante, en el cruce del valle de El Tetero por los caminos del pico Duarte, cuyos parques circundantes deben llamarse Miguel Francisco Canela Lázaro y Juan Bautista Pérez; y será 2025. Esta columna acostumbra a expresar sus deseos para cada año y, ajustándome a los nuevos tiempos, me iré […]

Promesas y esperanzas
Opinión

Promesas y esperanzas

En la vida práctica, las deficiencias y altibajos del pasado año, no se eliminan con el nuevo. No puede darse un simple borrón y cuenta nueva. En los hombros dé cada cual, recae la responsabilidad de seguir luchando por un mundo mejor. Las guerras que atormentan a gran parte del mundo van a seguir. Un […]

Año Nuevo
Opinión

Año Nuevo

El mundo se prepara para despedir un agonizante 2024 y recibir al nuevo año, que se sospecha cargado de más incertidumbre que esperanza, por lo que se requiere de mucho optimismo para afrontar la pesada carga de pesimismo que acarreará el 2025.

Astrología y nuevo orden
Opinión

Astrología y nuevo orden

(II) 1-”El mito de la necesidad de crecimiento económico y demográfico sin límite ha convertido el sistema productivo en un cáncer, y a los seres humanos en una amenaza para la vida. La extracción de recursos para enriquecer a las oligarquías y mantener a una humanidad que ha crecido exponencialmente se ha vuelto insostenible. La […]

Mejor la ley a mano dura
Opinión

Mejor la ley a mano dura

Cada vez que se habla de mano dura, sin importar las circunstancias, algunos sectores reaccionan con recelo al asociar la expresión con prácticas políticas del pasado o con la posibilidad de que agentes policiales la aprovechen como recurso para liberarse de sus vinculaciones con redes delictivas, con la ejecución de supuestos o reales rufianes. Pero […]

Colapso de líderes
Opinión

Colapso de líderes

El Pacto de Punto Fijo, suscrito en 1958 entre Acción Democrática (AD), el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y Unión Republicana Democrática (URD), nació tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este acuerdo pretendía afianzar la democracia representativa y detener la inestabilidad política que había caracterizado el país. La coyuntura […]

Taboola