Misión
Con lo tenso que se ponen los ánimos a horas de las votaciones del domingo, alienta el examen del proceso que efectúa la misión de observadores de la OEA para recomendar la corrección de cualquier irregularidad.
Con lo tenso que se ponen los ánimos a horas de las votaciones del domingo, alienta el examen del proceso que efectúa la misión de observadores de la OEA para recomendar la corrección de cualquier irregularidad.
El caso de las hermanas dominicanas que perecieron en extrañas circunstancias en El Salvador y Guatemala tiene muchas aristas que necesitan aclararse a través de una exhaustiva investigación.
Abinader dice que se necesita un 80 % más de policías para la seguridad, pero antes se dijo que casi un 50 % de los actuales solo cobran. ¿Está claro?
A pesar de los procesos judiciales, el expresidente estadounidense Donald Trump aventaja al actual mandatario Joe Biden en cinco de seis estados clave en las elecciones del próximo 5 de noviembre.
El PRM y los demás partidos están advertidos de que no se permitirán carpas alrededor de los centros de votación. Que no aleguen ignorancia. Estaba previsto que la JCE no destituiría al jefe de la Policía Militar Electoral, como pidió la oposición. ¿Empañará la decisión las elecciones? Ha puesto a pensar la aclaración del PLD […]
El presidente Luis Abinader puso el dedo en la llaga al reconocer la corrupción en la zona fronteriza, si bien lo calificó como un asunto pendiente. No tiene otra explicación que la corrupción el trasiego de ilegales por una zona donde además del muro que se ha levantado ha sido militarizada. Los propios militares son […]
Con simples críticas Estados Unidos jamás logrará que el gobierno de Israel frene la escalada bélica en Palestina que ya ha cobrado la vida de más de 35 mil personas, en su inmensa mayoría mujeres, niños y ancianos. El gobierno estadounidense, que ha comenzado a sufrir el malestar de las protestas estudiantiles por el genocidio […]
La guerra que hace más de dos años declaró a Ucrania solo ha dejado miles de cadáveres y heridos, así como millonarios daños materiales. A pesar de los catastróficos resultados insiste en prolongar la conflagración e incluso insinúa la posibilidad de usar armas químicas en lugar de explorar un armisticio. Piensa como es: un dictador.
A horas para las elecciones del domingo, la JCE ha ofrecido una auspiciosa demostración de receptividad y responsabilidad al disponer el cambio de 1,209 presidentes y secretarios de colegios acusados de irregularidades en sus funciones. Esa decisión despeja más el camino para la celebración de unas elecciones sin mayores obstáculos y fortalece la imagen del […]
Daniel NoboaPresidente de EcuadorEl asalto a la embajada de México y ahora su renuencia de cumplir con las leyes para competir en las próximas elecciones evidencian ambiciones dictatoriales. La Constitución establece que debe ceder el timón a la vicepresidenta durante los 45 días que estará en campaña, pero él quiere ser candidato y permanecer en […]
La prudencia aconseja que República Dominicana no se involucre más allá de la solidaridad que ha observado en la búsqueda de soluciones a la problemática crisis haitiana. En ese sentido es sensata la posición del presidente Luis Abinader de excluir el territorio como punto logístico a las fuerzas internacionales supuestas a intervenir en Haití. La […]
El ejercicio del sufragio en los centros penitenciarios podría servir como una suerte de punto de referencia para mirar un poco más allá sobre la situación de los reclusos. La experiencia, para garantizar la legitimidad, pasó por un levantamiento en 21 centros para dotar de cédula de identidad y electoral a los reclusos que carecían […]
Con casi 20 mil soldados y policías vigilando las elecciones habrá que pensar bien cualquier tipo de alteración del orden. ¿O no es así? En este proceso electoral han brillado por su ausencia denuncias sobre la destrucción de propaganda y contra los apagones. Obras Públicas tuvo que desmentir la avería en el paso a desnivel […]
Por más que se lo hayan informado, no es ocioso recordar a los agentes de la Policía Militar que su misión en las elecciones del domingo es garantizar el orden público y la seguridad en los centros de votación. Antes que criticable es saludable que la Fuerza de Tarea Conjunta disponga de todos los agentes […]
Aunque le importe un bledo, se trata de una estocada al gremio el informe según el cual este es el cuarto país de Latinoamérica que mejor paga a los profesores, pero el de peor calidad de la enseñanza. De la misma manera que se ha luchado por mejoría salarial habrá que hacerlo, si se quiere más desarrollo, por mejor educación.
El caso de Francelys Furcal, quien huyó del país y fue extraditada de España después de matar a un comerciante chino, pone sobre el tapete, al margen del componente penal, las relaciones laborales.
El Consejo Presidencial de Haití tiene, además de su confrontación interna otro desafío con las presiones para relevar al jefe de la Policía por supuesta incompetencia para garantizar la seguridad y el orden.
El caluroso respaldo de Abinader a la candidatura de Guillermo Moreno a la senaduría de la capital parece responder a una apuesta. ¿O no?
La campaña electoral, que entre sus puntos luminosos tiene el histórico debate entre los principales candidatos presidenciales y la reducción al mínimo de la violencia que solía acompañar los procesos, está en su último tramo.
Su determinación de borrar a Palestina del mapa ha propiciado un amplio movimiento de solidaridad con el acorralado pueblo. Ya unos 146 Estados han emplazado a la ONU para que reconozca a la nación árabe, en tanto las protestas contra el genocidio de su gobierno en Gaza se propagan como reguero de pólvora.
La Iglesia católica no ha tardado en tratar de aplacar el revuelo creado por la lista de candidatos dada a conocer por el sacerdote Manuel Ruiz para los que pidió el voto del electorado, a nombre de la congregación, por su condición de provida.