Atención necesaria
Por más conjeturas a que puedan prestarse algunos de sus reclamos, la oposición tiene pleno derecho a demandar unas elecciones justas, equitativas y transparentes y la JCE a atender sus peticiones.
Por más conjeturas a que puedan prestarse algunos de sus reclamos, la oposición tiene pleno derecho a demandar unas elecciones justas, equitativas y transparentes y la JCE a atender sus peticiones.
Por ahora la pelea por la candidatura presidencial del PRM para 2028 se ve entre David Collado y Carolina Mejía. ¿O no es así?
Mientras Estados Unidos allana el terreno para el despliegue de tropas extranjeras en Haití, los pandilleros que controlan la mayor parte del territorio se preparan para echar la pelea.
ROJO Javier MileiPresidente de ArgentinaLa huelga que paralizó el país, la segunda durante su gestión, no es para ignorarla, sino para captar el descontento de amplios sectores sobre sus medidas unilaterales para mejorar la economía. Quiera o no tendrá que abocarse a negociaciones, sin olvidar que las centrales obreras y los grupos populares son parte […]
La recuperación de 14,768.35 metros cuadrados del complejo La Barranquita, Santiago, es un gran logro. A pesar del proceso judicial que se entabló desde hace años contra los usurpadores el caso se tenía como perdido. No por falta de pruebas sobre la mutilación del complejo por particulares, entre los que no se excluyen a figuras […]
Guillermo Moreno, Vinicio Castillo y Omar Fernández sacarán muchos votos en su disputa por la senaduría de la capital. ¿Y quién ganará? Los partidos se preparan para su cierre de campaña, que será con las tradicionales manifestaciones para impresionar a los electores. Es lo que hay. Trump ha tenido un respiro con la posposición sin fecha […]
Las tormentas y vaguadas como las que que han afectado el país estos días no solo dejan inundaciones y sus consecuencias, sino enfermedades. A causa de las inundaciones se reportaron aislamiento de comunidades, caída de puentes, salida de servicio de 34 acueductos, daños a la agricultura y la ganadería, entre otros males que alteran el […]
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha condicionado la aceptación del aumento de un 10 % en los sueldos de los educadores dispuesto por el Ministerio de Educación, pero se comprometió a evitar las suspensiones de docencia. Aunque la tensión haya bajado tras los encuentros de la ADP y las autoridades, con la mediación de […]
Si la crisis de la economía de su país no cesa, como ha reconocido, no tiene más que abocarse a un proceso de reformas en lugar de insistir en un modelo fracasado. No es el caso de quien por gusto muere que sus penas le sepan a gloria, porque el pueblo es el que sufre las consecuencias de la tozudez.
La confesión del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, sobre el melanoma maligno de piel “bastante peligroso” que le extirparon merece que se le preste la mayor atención.
El despliegue de tropas internacionales en Haití ya puede darse como una realidad con la decisión de Estados Unidos de preparar terreno con el envío de brigadas y equipos militares a la vecina nación.
Intriga el secreto que dijo Leonel Fernández que tiene para ganar las elecciones. Como no lo va a revelar, el 19 se sabrá la verdad.
Las 10 muertes violentas que se han registrado en el distrito municipal de La Guáyiga en los últimos dos años, así como la ola de secuestros llaman mucho la atención sobre la criminalidad en esa comunidad.
La guerrilla del ELN complica más a su gobierno, que últimamente ha tenido que lidiar con varios conflictos, con la decisión de abandonar el diálogo para retornar a los secuestros y el terrorismo. No importa que el motivo sea una vergüenza. La guerrilla alega que incumplió con la entrega de recursos de donaciones internacionales.
El Ministerio de Educación accedió a elevar de un 8 a un 10 % el sueldo de los educadores más bien con el propósito de garantizar la docencia y salvar el año escolar.
La Iglesia católica, que mal guardaba sus apariencias, entró en el proselitismo electoral al llamar a votar por 50 candidatos del PRM, 32 del PLD, 26 de Fuerza del Pueblo, 6 del PRSC y 2 de Generación de Servidores.
Rafael Paz no está en aceptar en paz su exclusión de la boleta a diputados de Fuerza del Pueblo. Tampoco el partido, que tomó la decisión.
De las provincias Duarte, La Vega, Puerto Plata, Santiago Rodríguez y Montecristi, que han sufrido los efectos de los torrenciales aguaceros y que habían sido colocadas en alerta roja ante la vaguada que se desplaza por el territorio acompañada de ráfagas de viento y tormentas eléctricas, sólo queda en esa condición la primera.
No bien ha sido electo cuando desde ya plantea una confrontación con el Poder Judicial al calificar de persecución política los 10 años de prisión a que fue condenado por corrupción el expresidente Ricardo Martinelli, su mentor. Las declaraciones no solo son inoportunas, sino que presagian un conflicto de poderes.
Con las denuncias de la oposición sobre la utilización de los recursos públicos en beneficio del presidente Luis Abinader y de los candidatos oficialistas, es sensata, aunque tardía, la decisión de la JCE de prohibir los programas de asistencia social del Gobierno hasta después de las elecciones.
Los tres reclusos que murieron durante una riña en la cárcel de la fortaleza de Samaná, en la que otros tres resultaron heridos, son otro episodio que dispara la alarma sobre el tenebroso sistema penitenciario.