Reelección a ritmo de merengue y bachata
La farándula, que siempre ha sabido moverse en el escenario político, endosó la reelección de Abinader a ritmo de merengue y bachata.
La farándula, que siempre ha sabido moverse en el escenario político, endosó la reelección de Abinader a ritmo de merengue y bachata.
Las protestas y el rechazo del Colegio Médico Dominicano (CMD) y representantes del sector salud a la sentencia que condenó al hospital Ney Arias Lora a indemnizar a un paciente por mala práctica médica son cuestionables.
La farsa electoral que organiza podría privarlo de dos importantes aliados, como Lula da Silva y Gustavo Petro, de Brasil y Colombia, pero también provocar que Estados Unidos restablezca las sanciones a su país. Con tal de preservar el poder el aislamiento parece importarle poco, porque en definitiva quien lo sufre es el pueblo.
Al iniciar los trabajos, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, garantizó una solución definitiva al pandemonio del tránsito en la Isabel Aguiar con 27 de Febrero, la zona que popularmente se conoce como Pintura.
Son tantos los escándalos sin respuestas en La Victoria y otras cárceles que la complicidad frente a los sucesos de que habla el director de Prisiones se queda corta. La mejor muestra es la secuencia de sucesos todavía impunes en el penal de La Victoria. A la fecha no se sabe si ha habido alguna acción sobre el sistema satelital desmantelado en La Victoria.
Leonel Fernández presentó su programa de gobierno con 2,024 propuestas para transformar el país. ¿No serán demasiado para cuatro años?
La afluencia y el consumo de visitantes extranjeros suele relegar otro valioso aporte del turismo a la economía como la adquisición de bienes y servicios en el mercado interno.
Aunque resulte airoso e incluso gane las elecciones de noviembre es un nefasto precedente que se haya convertido en el primer expresidente de la nación en ser juzgado por los tribunales. Entre los cargos que enfrentará en este proceso figura la falsificación de documentos para encubrir una aventura extramarital.
Residentes en Tireo, Constanza, como muchos otros sectores esperan que la justicia resplandezca en el caso del ambientalista Francisco Ortiz Báez, cuyo cadáver fue encontrado en Las Cuevas, de San Juan.
Un video de la Dirección de Migración ofrece una versión muy diferente de la agresión de que dijo ser víctima un sargento de la Policía por agentes de la entidad.
Fracasado en la devolución de los fondos, el diputado Pedro Botello va ahora por la modificación de la ley sobre las AFP. Su pleito está casado.
En el caso de las dunas de Baní la vigilancia no ha sido muy eficaz que digamos, o algo extraño ocurre con las depredaciones que se denuncian con frecuencia.
Su escasa incidencia electoral no es óbice para pasar por alto su detención en La Vigía, Dajabón, por tratar de penetrar a la fuerza a una zona restringida por militares. Desconcierta que un político en campaña desconozca o pueda considerarse por encima de la autoridad y el orden. El caso es un mensaje para la ciudadanía.
Los auspiciosos pronósticos del Banco Mundial (BM) sobre la economía representan un espaldarazo a la política diseñada por el Banco Central para impulsar el crecimiento.
Desde que Israel bombardeó la sede del consulado de Irán en Damasco, causando la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, era un hecho la respuesta bélica del Gobierno islámico.
El ruso capturado aquí, reclamado por estafa por Alemania, Francia y España, alega que es inocente. ¿Será realmente así?
Una interminable cadena de crímenes y atracos, muchos de los cuales permanecen impunes, ha despojado de la seguridad y la tranquilidad al populoso sector de Cristo Rey.
Que con apenas cuatro meses en el poder no descarte buscar la reelección no es lo criticable. Lo censurable es que lo diga en medio de la crisis que golpea a su país. Si no es su propósito, debe saber que la afirmación puede interpretarse como burla, que en lugar de nuclear al pueblo alrededor de sus aspiraciones pueda desunirlo más.
No es como para dormirse en los laureles, y menos en estos tiempos de tantos desafíos, pero se trata de un gran estímulo el pronóstico del Banco Mundial sobre la economía dominicana.
Ahora que se ha constituido de manera oficial está por ver si el Consejo Presidencial de Transición obtendrá el respaldo que necesita de la comunidad internacional para lidiar con la violencia en Haití.
El exprocurador Jean Alain Rodríguez desafía a los delatores al decir que no instruyó para la comisión de irregularidades. ¿Hablarán las pruebas?