Recursos partidos: Bajo fuego
El revuelo surgido en torno a los fondos a los partidos políticos ha colocado la asignación en el centro de múltiples cuestionamientos.
El revuelo surgido en torno a los fondos a los partidos políticos ha colocado la asignación en el centro de múltiples cuestionamientos.
El representante demócrata por el Distrito 13 de Nueva York, Adriano Espaillat, quien ha actuado como vocero de los intereses de este país en el Congreso estadounidense, ha definido como un triunfo histórico para su patria de origen y la diáspora el proyecto de ley de financiación para 2024. Espaillat explicó que el proyecto contempla […]
Aunque el hackeo no afectara su sistema ni sus operaciones se trató de un aviso que no puede soslayarse ni minimizarse. La incursión indica que hay sectores interesados en violentar su sistema para interrumpir sus operaciones.
Rafael Paz y Selinée Méndez recibieron un duro golpe al bajarlos de su candidaturas a diputados por Fuerza del Pueblo. ¿Qué harán ahora?
Aunque ha definido como persecución política el caso, que se inició hace años, las autoridades colombianas aducen tener pruebas en su contra. De todas formas el proceso es una afrenta.
Los responsables del trasiego de drogas desde Colombia, Venezuela y otros países solían, después de recibir la mercancía, cruzar a Haití a caballo por supuestos lugares inhóspitos para evadir la persecución de las autoridades.
En sus juicios sobre el genocidio del gobierno de Israel en la franja de Gaza ha vuelto a apañar las acciones del presidente Benjamín Netanyahu. En lugar de hablar de un crimen contra los palestinos dice que lo que se comete es un error. Con esa tolerancia es posible que el alto al fuego ocurra cuando no quede un palestino con vida.
Además de su valioso aporte al desarrollo a través de la construcción de importantes obras, el empresario José Manuel Armenteros Rius ha legado como fuente de su fecunda trayectoria el libro “Casi 100 años de memoria, de un hombre de números largos”.
La JCE ha desmentido una información que se prestó a muchas suspicacias sobre un supuesto consenso con los partidos políticos para encargar a los coordinadores de los colegios de la seguridad en los recintos, en sustitución de la Policía Militar Electoral.
Dice Omar Fernández que en todos sus afiches aparece solo, que no ha tenido que valerse de nadie. ¿Puede ser más directa?
No parece que pueda conseguir más atención que el brindado por la prensa la advertencia de la comisión de la oposición hecha ante la OEA, en Washington, sobre supuestas amenazas del Gobierno al sistema democrático en República Dominicana durante las próximas elecciones.
Independientemente de las razones, la basura que inunda distintos sectores del municipio es una mancha para su gestión. En los días que le quedan para despedirse lo aconsejable es desplegar los mayores esfuerzos para entregar un municipio limpio para que sus moradores lo tengan siempre presente. Pero no un vertedero.
Las plantas a carbón de Punta Catalina, de las que tanto se ha hablado, han vuelto sobre el tapete con la auditoría según la cual su costo fue muy superior al declarado por las pasadas autoridades.
Los frecuentes decomisos de cargamentos de drogas en Peravia, Barahona y Pedernales sonaban la alarma sobre una estructura poderosa en la región sur relacionada contra el narcotráfico.
Por confusión o como sea la muerte de la niña Kylie Naomi Rosa fue provocada por delincuentes callejeros. ¿De acuerdo?
Con la magnitud del dengue en varios países de la región, tienen las autoridades que emplearse a fondo, sin escatimar recursos, para prevenir que la enfermedad se convierta en una epidemia.
Tratando de justificar lo injustificable con relación al asalto de la embajada de México podría perder hasta la solidaridad internacional en su batalla contra la criminalidad. La incursión de policías en la sede diplomática para capturar a un refugiado, el exvicepresidente Jorge Glas, es una censurable violación a la Convención de Viena.
Las 1,500 habitaciones que aportarán la construcción de cinco nuevos hoteles en Santo Domingo representan un vigoroso impulso a una industria en pleno desarrollo.
La confusión con los recursos autorizados por el Gobierno a los partidos políticos no acaba de despejarse. Al reivindicar el gesto el presidente Luis Abinader lo definió como una contribución con el sistema democrático.
La renuncia de Fuerza del Pueblo del alcalde de Villa Mella, Carlos Guzmán, coincidió con el eclipse solar. ¿Sería víctima de un apagón?
Fracasado en la pretensión de otros cuatro meses de prórroga en el caso Calamar, el procurador Wilson Camacho advirtió que en el proceso habrá nuevos imputados y más pruebas.