El arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y otras personalidades, apoyaron ayer el reglamento para la aplicación de la Ley 169-14 sobre Naturalización y Regulación de Extranjería, emitido mediante decreto por el Poder Ejecutivo.
De la Rosa y Carpio, los empresarios Julio Brache y Celso Marranzini, así como el presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), doctor Julio César de la Rosa, valoraron por separado como positiva la actitud asumida por el presidente Danilo Medina para enfrentar el problema migratorio.
Rechazaron que el Reglamento viole la Constitución como sostienen algunos sectores.
De la Rosa y Carpio dijo que el presidente Medina con la Ley de Regulación y su reglamento para aplicación, busca solucionar un problema que data de décadas.
En tanto, Brache, presidente de la Asociación Dominicana de las Industrias Lácteas y ex presidente de la Cámara Americana de Comercio, declaró que “entiendo que esa es la solución que el Gobierno asesorado por organismos internacionales busco para solucionar un problema que venimos arrastrando desde hace varios años y que se ha discutido si es constitucional e inconstitucional el reglamento, pero lo importante es que no otorga la ciudadanía, sino que es un asunto de interpretación al respecto”.
Recordó que la aplicación del reglamento regulariza los hijos de extranjeros ilegales nacidos en República Dominicana y tiene un período de duración de dos años, si se acogen a la normativa para obtener la ciudadanía dominicana.
Mientras, el empresario Marranzini dijo que el presidente Medina tomó una decisión equilibrada en torno a la regulación de extranjeros que viven ilegalmente en el país.
De su lado, el presidente de Adocco, César de la Rosa, destaca el esfuerzo de Medina por restablecer los derechos de miles de ciudadanos que han sido declarados muertos civiles por la falta de de documentación que los acredite como tales, por una falta del Estado Dominicano.
UN APUNTE
Censura
Las denominadas organizaciones nacionalistas son las que más han censurado el Reglamento para la aplicación de la Ley 169-14 que lo definen como ilegal y han advertido que recurrirán ante el Tribunal Constitucional (TC) para su anulación.