Santo Domingo.-El Senado aprobó este martes, en segunda lectura, el polémico Proyecto de Ley de Código Penal de la República Dominicana, tras largos debates que iniciaron a las 2:00 de la tarde y concluyeron a las 6:45 de la tarde.
La pieza fue aprobada con una votación a favor de 24 de 29 senadores, y en lo adelante pasará a la Cámara de Diputados, donde también será debatida.
El nuevo Código Penal contiene 419 artículos, incluyendo más de 90 nuevos tipos penales, y presenta como aspectos novedosos el cúmulo de penas, con sanciones de hasta 60 años de prisión.
Además, se castiga con duras penas los feminicidios, daños con sustancias químicas, violencia intrafamiliar, corrupción, sicariato, genocidio, la actividad sexual no consentida, el acoso, hostigamiento o bullying, entre otros. El robo será castigado con dos y 20 años, de acuerdo a la pieza legislativa.

La pieza, de 122 páginas, también abarca nuevas sanciones por tortura o actos de barbarie, sobrevaluación ilegal de servicios, el arresto ilegal o encierro, falsificación de medicamentos, la bigamia, entre otros.
El proyecto de Ley es iniciativa de los senadores Ramón Rogelio Genao (La Vega); Eddy Nolasco (Valverde); Milcíades Franjul (Peravia); Cristóbal Castillo (Hato Mayor); Virgilio Cedano (La Altagracia); Félix Bautista (San Juan); y Dionis Sánchez (Pedernales).
Los congresistas también aprobaron en primera discusión el Proyecto de Ley de Comercio Marítimo, iniciativa de los senadores
En la sesión de este martes se rindió un minuto de silencio en memoria del fenecido locutor y comentarista deportivo Tomás Troncoso, quien falleció la víspera, aquejado de varios problemas de salud.