Reportajes

Señalan  factores garantizan la unión  de pareja y familia 

Señalan  factores garantizan la unión  de pareja y familia 

SANTIAGO.-    Encontrar una familia completa, sin  el título de disfuncional  es  un milagro. Ésta es una afirmación con la que más de uno coincide y es que bastante se ha hablado de la condición de las familias dominicanas en las que “cuando no falta papá, es porque no está mamá”.

Y la situación se complica aún más si se busca alguna familia que funcione en ciertos barrios donde la delincuencia ha tomado ventaja.

Sin embargo, no todo es delincuencia, robos y asaltos en esta ciudad, aunque así lo pareciera, también hay instituciones que funcionan, como lo es la  familia  de Fraisil Guzmán y Rosaira de Guzmán, quienes viven  en el barrio La Cruz de Marilópez de esta ciudad.

Allí, en ese ambiente de tiros, robos y asaltos, se destacan por ser una de las pocas  familias que en el comienzo del siglo XXI quedan exentas de esta realidad  y  quienes, con nueve años de casados, confirman que es posible vivir en armonía,   ser felices cuando Dios es el centro de la familia  y cuando cada persona cumple su rol en la casa, como lo indicaron.

Cuatro hijos, producto de esta unión y que han vivido sin ningún tipo de carencia emocional y material “yo trabajo mientras mi esposa atiende a los niños, así tanto su necesidad afectiva como de los recursos básicos necesarios se los proveemos que es nuestra misión como padres”, como lo contó Fraisil Guzmán, el padre de la casa.

Contaron que “nuestra familia tiene como lema la unidad y que juntos han sobrepasado los problemas que se les han presentado y que han podido salir adelante a pesar de las dificultades y con la ayuda de Dios”.

De su lado, Rosaira de Guzmán indicó que la base para que una familia funcione es primero que “Dios sea el centro y que los padres tengan el peso del compromiso de bien educar a los hijos que piensan traer al mundo, que entiendan que a ese niño se le debe proveer tanto en lo emocional como en lo material y que ambas son muy importantes para que crezca sano”.

“Se necesita tener conciencia, antes de pensar en casarse o tener hijos hay que estar preparado, es una responsabilidad muy grande que no puede ser asumida por una jovencita inmadura, o por un joven que no conoce lo que es proveer para su casa”.

Asimismo trajo a colación que hoy en día, la mayoría de los problemas que enfrenta la sociedad, son producto de la irresponsabilidad de los padres que no cumplen su rol y que delegan su responsabilidad a cualquiera.

“nacen muchos niños, pero sin hogar, sin familia, sin padre, ni madre y aunque suene drástico son ellos los más propensos a convertirse en los delincuentes del mañana”.

Según la psicóloga clínica y terapeuta familiar Haydée Domínguez “Los individuos que no recibieron afecto, seguridad y reconocimiento de sus padres son más propensos a delinquir en la etapa de la adolescencia que los que si lo recibieron, estos últimos son personas estables,firmes y con excelente moral en la mayoría de los casos” apuntó.

Asimismo trajo a colación que “cuando los padres se ocupan de sus hijos y les proveen valores y formación elevadas,  estos niños no hace lo incorrecto para obtener beneficios materiales a como dé lugar y sobre todo dañando a otros”, que es precisamente lo que hacen aquellos que delinquen.

Sostuvo que “el problema de la conducta de los adolescentes son considerados los rebeldes sociales, reside en los padres, pues los hijos no cuentan con la experiencia y la sabiduría para auto dirigir sus vidas.

«Cuando decidimos ser padres nos comprometemos a manejar, supervisar, controlar y amar incondicionalmente esas vidas que Dios nos permite administrar. Los hijos son producto de lo que los padres hacen o no hacen con sus vidas” subrayó.

UN APUNTE

Concepto

La psicóloga Haydée Rodríguez sostiene  que “el problema de la conducta de los adolescentes son considerados los rebeldes sociales, reside en los padres, pues los hijos no cuentan con la experiencia y la sabiduría para auto dirigir sus vidas”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación