Ucrania es la frontera occidental de Rusia, y ese territorio fue un punto clave para la defensa de Moscú durante las dos guerras mundiales.
Haití es la frontera occidental de República Dominicana, y es la economía número 129 por volumen de su producto Interno Bruto. Su deuda pública en 2021 fue de 3 mil millones de dólares; su población de 11,4 millones de habitantes están entre los menos endeudados del mundo, claro porque esa nación no es sujeto de créditos.
Mientras en Ucrania hay abundancia de todo: producción agrícola, industrial y minerales. Allí sobra el hierro, carbón, manganeso, gas natural, petróleo, sal, azufre, magnesio, grafito, titanio, caolín, níquel y mercurio. También madera y el 25% de su territorio es de alta productividad. En Ucrania se cultivan todos los cereales, principalmente trigo (50% de toda la superficie). Sin embargo, el cultivo de plantas industriales es muy variado, van desde girasoles, remolachas azucareras, lino, lúpulos y tabaco.
Ucrania es el primer productor de minerales de uranio en Europa, posee el 12 por ciento de las reservas mundiales de manganeso, segundo con la mayor reserva de hierro del mundo con más de 30 mil millones de toneladas, segundo en Europa de mercurio, 22 billones de metros cúbicos de gas, cuarto en reservas de carbón con 34 mil millones de toneladas. Ucrania tiene la mayor cantidad de tierra cultivable de Europa, es el primero exportador de aceite de girasol del mundo; segundo en cebada; tercero en maíz; cuarto de patatas; octavo de trigo, y noveno de huevos.
Además tiene el cuarto sistema de gasoducto más grande de Europa, tiene una gran capacidad de centrales nucleares instalada, una red ferroviaria que supera los 21 mil kilómetros, es uno de los principales productores de acero del mundo con 33 millones de toneladas, sus campos agrícolas pueden alimentar a 600 millones de personas.
Si Ucrania fuera Haití hoy no estaría en guerra, porque a nadie le interesaría.