En la pintura de Patricia Gamundi, artista plástica y profesora de la Escuela Nacional de Artes Visuales, se destaca su interés en documentar, con su lienzo, la memoria de la niñez y la adolescencia, figurando sus juegos, sus risas y sus vivencias en representaciones pictóricas llenas de coloridos.
Gamundi, quien participa hasta el 12 de diciembre en la exposición “Outside of the Island” (Fuera de la Isla), en el Essex Art Gallery, que se abrió al público la semana pasada en Lowrence, Massachusett, junto a las artista Isabel Yépez, Mirna Ledesma, Rosalba Hernández y Aurora Díaz, prefiere la técnica del Oleo en sus obras, sin olvidar la técnica del dibujo.
Las destacadas y reconocidas artistas, muestran en esa exposición en el extranjero el arte visual contemporáneo dominicano, exposición que se desarrolla con éxito en su primera semana.
Es la primera vez en la historia del arte dominicana que cinco artistas dominicanas exponen juntas en los estados unidos, por eso fueron reconocidas por el Mayor (alcalde) de Lawrence, Dan Rivera. La exposición está organizada por Lindsay Hoag, Edward Telleria, y Mory Espaillat.
“Cuando trabajo la figura humana soy muy detallista, sobre todo cuando se trata de jóvenes, porque una infancia feliz, se refleja en adultos felices”, señala con mucha ilusión Gamundi.
Con el tiempo ha pasado por transformaciones, al cambiar sus temas en la pintura. Nos cuenta que comenzó trabajando con las marinas, bodegones y paisajes, luego pasó a pintar la figura humana, representada en niñas y adolescentes, y experimentando con una fusión de formas abstractas y figuras.
Revela que sus trabajos de la figura humana los define como dibujos coloreados, muchos de ellos van acompañados de un pequeño texto al estilo cartel.
La belleza y la sensualidad de la mujer forma parte también de sus preferencias en la pintura, a la que le pone luz , movimiento y encanto.
Patricia expuso recientemente en el Festival de Dibujo de Arawak, junto a decenas de artistas, y participa en la exposición de pintura de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), así como la colectiva en Bellas Artes.
Patricia Gamundi estudió Artes Publicitarias y Artes Plásticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), también, en el 2000 obtuvo el título de Profesora de Artes Plásticas de la Escuela Nacional de Bellas Artes y desde el 2002, pertenece al cuerpo docente de dicha escuela.
Ha estudiado museografía, museología, inventario de bienes artísticos y formación metodológica para docentes.
¿Quién es?
En el 2012 obtiene el título de licenciada en Artes Plásticas, mención Pintura, (UASD) y en el 2014 finaliza sus estudios de maestría en artes visuales, en la misma academia.
Gamundi se inició en el Centro de Arte Propuesta con Alberto Bass, en el año 1989, más tarde estudió con el artista visual Enriquillo Amiama.
Para la artista Gamundi “el arte es esencial para desarrollar las ideas y conceptos que se agolpan en mis pensamientos. La fusión de la música y el arte me transportan a otra dimensión, donde le doy vida a mis obras”.
Las niñas y jóvenes siempre han sido para mí un motivo de inspiración; plasmar sus sueños, sus juegos, actividades y sus rituales mágicos-religiosos caribeños.
Su simbiosis con la naturaleza: su fauna, su flora, sus ríos, su mar Caribe, pero sobre todo con su gente; mezcla de razas representadas en sus bellas “indias, mulatas y morenas”.
En sus pinturas,sus niñas y jóvenes están enunespacio idealizado, pueden fluir como el agua y danzar como el viento, haciendo conciencia de nuestra unión con la naturaleza, de nuestros orígenes, de nuestra tierra, de que podemos crear nuestra propia burbuja, nuestro propio mundo, en paz y armonía con el Universo”.

