Opinión

Sin humor

Sin humor

Las tres grandes religiones son llamadas “del Libro”. La Torá, la Biblia y el Corán. Cristo como hijo de Dios llegó al mundo fue crucificado y sus seguidores perseguidos, Mahoma logró la victoria durante su vida. Conquistó territorios, creó un Estado y un ejército, hizo la guerra, promulgó leyes, impuso impuestos y ésas acciones fueron santificadas en la tradición islámica. En sus conquistas, los islámicos impusieron su idioma, su Estado y la ley divina. El Estado es la religión, la religión es el Estado y Dios es la cabeza de ambos con el profeta como su representante en la tierra. Sin imágenes, sin estatuas, sin películas, sin humor y…sin caricaturas.

La civilización islámica se define por su religión. Dar al-Islam, La casa del Islam, todo el territorio gobernado por el islamismo. El resto, Dar-al-Harb, La casa de la Guerra, habitado por todos los infieles. Aceptada como origen divino, regula todos los aspectos de la vida civil, comercial, criminal, constitucional. Por la tradición de la ley islámica de la inferioridad de los infieles, el infiel se convirtió en el pretexto que aún hoy sirve para la conservación y la defensa de sus raíces religiosas.

Los cristianos recibieron otras instrucciones: Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Con imágenes, con estatuas, con películas con humor y… caricaturas.

En la concepción del mundo cristiano el secularismo, resolvió el conflicto entre Iglesia y Estado. Por un lado, la Iglesia y su jerarquía y por el otro, el Estado y la monarquía. Más tarde, la Ilustración favoreció la separación entre Iglesia y Estado, adoptada por la Revolución americana y la Revolución francesa, que impidió el uso de la religión por el Estado y al mismo tiempo el uso del poder estatal para imponer su religión a otros.

En la actualidad los seguidores del Islam matan, amenazan, asaltan y exigen que las democracias adopten las normas y principios de su religión. El reciente acto de terrorismo en Francia, en palabras de Barack Obama, “La libertad de expresión no puede ser silenciada por la violencia sin sentido de unos pocos”.

No es solo un ataque contra la libertad de expresión y libertad de prensa, es un ataque al sistema democrático y la reacción global de los medios ha sido publicar los hechos, artículos y editoriales de condena. Debía ser otra más. Todos los medios de comunicación que defienden esa libertad de expresión y libertad de prensa que han sido atacadas en nombre y a nombre del Islam, deberían responder con el humor de las caricaturas de la revista Charlie Hebdo en sus portadas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación